INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

De-escalar Conflictos con Asertividad

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

De-escalar Conflictos con Asertividad


Los conflictos en el trabajo son inevitables, pero la forma en que los gestionamos marca la diferencia.

La clave es intervenir antes de que la situación escale, reconociendo las emociones de la otra persona y reorientando la conversación hacia una solución.

Al usar la comunicación asertiva, puedes defender tus necesidades sin faltar el respeto a los demás, manteniendo un ambiente profesional y productivo.

Prevención y señales de alerta

El primer paso para gestionar conflictos es la prevención. Las tensiones suelen surgir de malentendidos o frustraciones no expresadas.

Es crucial aclarar las expectativas y los roles desde el principio de un proyecto para evitar que las frustraciones se acumulen.

Establecer reuniones de seguimiento regulares puede ser útil para fomentar la comunicación abierta y resolver problemas antes de que se conviertan en conflictos.

Métodos para de-escalar

Si, a pesar de las precauciones, un conflicto surge, es vital saber cómo de-escalarlo.

Primero, reconoce las emociones de la otra persona sin culparla.

Puedes decir: "Veo que este problema es importante para ti, y me gustaría entender qué te preocupa".

Esta empatía desarma a la otra persona y abre la puerta a una discusión tranquila.

Segundo, reorienta la conversación hacia las soluciones.

En lugar de centrarte en el problema, enfoca el diálogo en encontrar una solución que funcione para ambos.

Puedes decir: "Entiendo tu punto de vista, busquemos una solución que nos sirva a ambos".

Tercero, sugiere una pausa si la situación se vuelve tensa.

Tomar un descanso de diez minutos puede ayudar a que todos se calmen y vuelvan a la discusión con una mentalidad más clara.

La comunicación asertiva en el conflicto

Para mantener la calma y la asertividad en una situación de conflicto, es fundamental usar frases como "Siento que tenemos un desacuerdo, y me gustaría que lo discutiéramos con tranquilidad".

Esta declaración reconoce el problema y la intención de resolverlo de forma respetuosa.

Es importante evitar frases como "Entiendo tu punto de vista, pero...", ya que la palabra "pero" anula lo que se dijo antes.

Es más efectivo usar "Entiendo tu punto de vista


de escalar conflictos con asertividad

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?