INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Técnicas y procedimientos de limpieza y mantenimiento de mobiliario, elementos decorativos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Técnicas y procedimientos de limpieza y mantenimiento de mobiliario, elementos decorativos


La limpieza profesional se basa en la aplicación de técnicas y procedimientos estandarizados que garantizan la eliminación eficaz de la suciedad y los gérmenes de todas las superficies.

El conocimiento de estas técnicas, junto con el uso correcto de los productos, es lo que distingue un trabajo de alta calidad.

Principios Generales y Técnicas Fundamentales de Limpieza

El proceso de limpieza busca eliminar la suciedad de una superficie utilizando detergentes para erradicar la mayor parte de los gérmenes.

Se pueden distinguir cuatro tipos de limpieza: la Física (acción mecánica de eliminar la suciedad), la Química (cuando interviene un producto), la Bacteriológica (cuando se usa un desinfectante) y la Psíquica (la observación final para verificar que todo está en perfecto orden).

Las técnicas empleadas son variadas: el barrido seco elimina la suciedad suelta con mopas o aspiradoras; el barrido húmedo utiliza una mopa o fregona húmeda para recoger el polvo fino sin levantarlo; la retirada de polvo húmedo se aplica al mobiliario con bayetas; la técnica del doble cubo utiliza un cubo con solución limpiadora y otro con agua limpia para aclarar; y la técnica del zig-zag asegura una cobertura uniforme al fregar el suelo.

Limpieza Específica de Mobiliario y Elementos Decorativos

Cada material requiere un tratamiento específico. El mobiliario lavable se limpia con agua y detergente neutro.

El mobiliario no lavable simplemente se desempolva con una bayeta húmeda o un producto específico.

Los muebles de madera se limpian con productos especiales para nutrirla , mientras que los de cuero se tratan con cera o crema incolora.

Las sillas tapizadas se aspiran y las manchas se tratan con espuma seca.

Los equipos informáticos y televisores se limpian con un producto multiusos, y los espejos con un limpiacristales.

Procedimientos para la Limpieza de Instalaciones Fijas

La limpieza de las instalaciones sigue un orden lógico.

Los revestimientos se tratan según su tipo: los duros (mármol, terrazo) se barren y luego se friegan; los blandos (linóleo) se tratan con ceras; y los textiles (moquetas) se aspiran a diario.

Los techos y paredes se desempolvan con aspirador o mopa, y si la pintura es plástica, se pueden lavar.

Los baños son una de las tareas más importantes y requieren una limpieza diaria meticulosa, siguiendo una secuencia: paredes, wáter, lavabo, espejos, rellenar dispensadores y, finalmente, fregar con detergente desinfectante.

Es crucial usar detergentes alcalinos para la suciedad grasa y ácidos para la mineral.

Otras instalaciones como ascensores, radiadores o persianas también tienen sus propios protocolos de limpieza frecuente para mantenerlos en perfecto estado.

El Círculo de Sinner y la Secuencia de Limpieza de una Habitación

Una limpieza completa y eficaz se basa en la teoría del Círculo de Sinner, que combina cuatro factores variables: la acción mecánica (frotar), la acción química (el producto), la temperatura y el tiempo de actuación.

La secuencia para la limpieza de una habitación debe seguir un orden para ser eficiente


tecnicas y procedimientos de limpieza y mantenimiento de mobiliario elementos decorativos e instalaciones

Publicaciones Recientes de camarera piso

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?