INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Mobiliario, revestimientos, alfombras y cortinas (i)

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Mobiliario, revestimientos, alfombras y cortinas (i)


El ambiente y el carácter de un establecimiento hotelero se definen en gran medida por sus componentes fijos y semifijos.

El mobiliario, los materiales que cubren suelos y paredes, y los textiles como alfombras y cortinas no solo cumplen una función práctica, sino que son una declaración del estilo, la categoría y la calidad que el hotel desea proyectar.

El Mobiliario: Clasificación y Características según la Categoría

El mobiliario es un elemento imprescindible en la decoración y su calidad depende directamente de la categoría y el tipo de establecimiento.

En los alojamientos de menor categoría, como hostales u hoteles de una o dos estrellas, el mobiliario es fundamentalmente básico y funcional.

Las habitaciones suelen contar con un cabecero simple, una cama de tamaño estándar (individual de 90-100 cm o doble de 1,35 cm), una pequeña mesa con silla, televisor, teléfono, un armario pequeño con aproximadamente seis perchas y un maletero.

Las zonas comunes, en consonancia, se equipan con sofás y sillas sencillas, sin lujos.

Por el contrario, en los alojamientos de alta categoría (cuatro y cinco estrellas), el mobiliario es suntuoso y completo.

Las habitaciones disponen de cabeceros elegantes y camas de mayor tamaño, como la Queen Size (1,50 cm) o la King Size (2x2 m).

Además, se incluyen un escritorio o zona de trabajo, Wi-Fi, armarios con múltiples departamentos, galán de noche, espejos, un sillón de descanso, aire acondicionado regulable, minibar y caja de seguridad.

El mobiliario de exterior también es crucial, incluyendo sillas de terraza, mesas, sofás para exteriores, tumbonas y sombrillas para las zonas de jardín y piscina.

Análisis de Materiales para Mobiliario de Exterior

El mobiliario de los jardines y terrazas de un establecimiento hotelero está dedicado al ocio y disfrute del cliente, permitiéndole aprovechar el aire libre.

El material con el que están fabricados estos muebles es un factor decisivo, ya que determinará su estilo, su mantenimiento y su durabilidad a lo largo del tiempo.

Existen numerosas opciones de materiales para las mesas y sillas de jardín:

Madera: Este material crea un estilo tradicional o rústico en los espacios exteriores.

  • Calidad: Deben ser maderas de buena calidad para poder resistir las diferentes condiciones meteorológicas.
  • Tipos: La madera de teca es una de las más utilizadas por su excelente resistencia a la humedad y a las bajas temperaturas. Otra madera empleada es la de acacia, que es muy resistente a los hongos.
  • Mantenimiento: Se recomienda aplicar varias capas de barniz o esmalte especial para su correcta conservación.

Plástico: Inspiran un estilo de modernidad.

  • Ventajas: Son los más económicos.
  • Inconvenientes: Son poco originales y no suelen ser de muy buena calidad, por lo que no es un material recomendable para un hotel de máxima categoría.

Fibras Naturales: Las más utilizadas son el mimbre, el ratán y la caña de bambú.

  • Resistencia: Soportan muy bien el sol y la humedad.
  • Mantenimiento: Se aconseja mantenerlas a cubierto durante el invierno. Su principal inconveniente es que las fibras trenzadas acumulan suciedad con facilidad, por lo que requieren una limpieza frecuente y detallada.

Fibras Sintéticas: Imitan casi a la perfección a las fibras naturales, pero son todavía más resistentes que estas.

  • Tipos: Los más empleados son el loom, que es muy parecido al ratán, y el hularo, que imita casi a la perfección al mimbre.
  • Inconvenientes: Sus precios son más elevados que los de las fibras naturales.

Metal: Los muebles fabricados con este material se caracterizan por ser muy duraderos.

  • Inconvenientes: Son muy sensibles a la humedad y a la oxidación, por lo que deben mantenerse con pintura antioxidante o cera especial. Además, su elevado peso los hace muy incómodos para ser trasladados.

Acero: Es un metal empleado para muebles de jardín de alta gama.

  • Características: Esta aleación es más ligera que el hierro y se suele utilizar en combinación con fibras sintéticas. Es un material adquirido habitualmente por hoteles de lujo.

Aluminio: Es un material muy demandado por su ligereza, lo que facilita su traslado.

  • Ventajas: Casi no requiere mantenimiento y es muy duradero.
  • Inconvenientes: Su ligereza lo hace vulnerable a ser arrastrado por ráfagas de aire, motivo por el cual se suele combinar con madera o fibras naturales para aportarle mayor peso y estabilidad.

Finalmente, es importante tener en cuenta las plantas como elemento decorativo, pues su olor, c


mobiliario revestimientos alfombras y cortinas i

Publicaciones Recientes de camarera piso

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?