INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Gestión y tipos de inventarios (fifo, lifo, pmp)

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Gestión y tipos de inventarios (fifo, lifo, pmp)


El inventario es una herramienta de gestión vital para el buen funcionamiento de cualquier empresa hotelera.

Su propósito es proveer al establecimiento de los componentes necesarios, desde ropa de cama hasta productos de droguería, permitiendo un control riguroso de todos los artículos para poder reponerlos a tiempo y detectar aquellos que se hayan estropeado, hayan caducado o quedado obsoletos.

Propósito, Ventajas y Funciones del Inventario

Realizar inventarios periódicos ofrece numerosas ventajas: permite clasificar cada producto en su categoría, mantener los costes de suministro al mínimo, satisfacer la demanda de los departamentos y vigilar la calidad de los productos.

Su función principal es evitar irregularidades, permitir la compra en lotes más económicos y organizar los materiales, especialmente los perecederos.

A pesar de sus beneficios, una mala gestión del inventario puede acarrear graves problemas, como costes desmesurados por exceso de stock o insatisfacción del cliente por roturas de stock.

Tipos de Inventarios y su Clasificación

Los inventarios se pueden clasificar de diversas maneras.

Según su periodicidad, pueden ser intermitentes (se realizan varias veces al año), iniciales (al inaugurar un establecimiento) o finales (al cierre de un periodo para valorar las existencias).

Desde una perspectiva logística, se distinguen varios tipos: inventarios cíclicos, para que el sistema productivo nunca se detenga; inventarios estacionales, para artículos cuya demanda es temporal; inventarios de seguridad, para cubrir posibles errores en la estimación de la demanda; e inventarios especulativos, que se generan ante la previsión de un aumento de precios.

Métodos de Valoración de Existencias: FIFO, LIFO y PMP

Cuando existen entradas de un mismo producto a precios distintos, es necesario emplear un método para valorar las salidas del almacén.

Los más comunes son:

  • FIFO (First-In, First-Out): Este método se basa en la lógica de que la primera mercancía que entró en el almacén debe ser la primera en salir.

Sus ventajas son que previene que la mercancía se quede obsoleta y asegura que el valor del inventario final refleje los precios más actuales del mercado.

  • LIFO (Last-In, First-Out): Al contrario que el anterior, este método valora las salidas al precio de la última partida comprada.

Su principal ventaja es que en periodos de inflación puede reducir la carga fiscal, pero exige un control muy minucioso por cada línea de producto.

  • PMP (Precio Medio Ponderado): Este método valora la salida de la mercancía de acuerdo con la media de los precios de adquisición de todas las existencias en ese momento, ponderados por sus cantidades.

Cada vez que se realiza una nueva compra, se debe recalcular este precio medio para aplicarlo a las futuras salidas.

Gestión de Stocks y Prevención de Roturas

El conjunto de artículos que un hotel tiene en su almacén constituye su stock. La gestión de stocks es importante para prevenir la falta de provisiones ante un retraso del proveedor o un aumento inesperado de la demanda.

Se distingue entre el stock óptimo, que ofrece la mejor rentabilidad, y el stock mínimo, que es la cantidad mínima que debe haber de un artículo y que se calcula en función del ritmo de consumo y el tiempo de entrega del proveedor.

El peor escenario es la rotura de stock, que se produce cuando se demanda un producto y no hay existencias para satisfacerla.

Por ejemplo, un hotel puede tener 50 alfombrillas de baño para 150 habitaciones, pero si de repente se estropean 70 en la lavandería, se producirá una rotura de stock inesperada que afectará al servicio.

Resumen

El inventario es una herramienta vital para proveer al hotel de los componentes necesarios. Se clasifican por su periodicidad, como el inventario final, o por su propósito logístico, como el estacional.

Para valorar las existencias se usan métodos como FIFO, que da salida a lo más antiguo. LIFO da salida a lo último comprado y PMP usa un precio medio ponderado.

La gestión de stocks es importante para evitar la falta de provisiones ante imprevistos. Se definen niveles de stock óptimo y mínimo para prevenir las roturas de stock.


gestion y tipos de inventarios fifo lifo pmp

Publicaciones Recientes de camarera piso

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?