Estructura organizativa y relaciones interdepartamentales (i)
Para que el departamento de pisos funcione con la precisión de un reloj suizo, necesita una estructura organizativa clara y, sobre todo, una comunicación constante y fluida con el resto de los departamentos del hotel.
Es un área que no puede operar de forma aislada; su eficacia depende de la información que recibe y de su capacidad para coordinarse con otros equipos, garantizando así un servicio de calidad sin fisuras.
El Organigrama del Departamento
La estructura del departamento de pisos es de naturaleza jerárquica y funcional. Al frente de todo el equipo se encuentra la Gobernanta, que es la máxima responsable de la planificación, organización y supervisión del trabajo.
Bajo su mando, el departamento se suele dividir en tres grandes áreas o subdepartamentos, cada uno con un supervisor o encargado.
El área de Lencería-Lavandería se ocupa de todo el ciclo de la ropa del hotel: planifica el trabajo, controla la maquinaria y los productos, y se encarga de la limpieza y mantenimiento de la ropa de habitaciones, restaurante, cocina y uniformes del personal, además de gestionar la ropa de los huéspedes y su correspondiente facturación.
El área de Servicio de Pisos engloba a las camareras y se centra en la puesta a punto de las habitaciones, controlando la ropa, reponiendo artículos de baño, gestionando el minibar y registrando los objetos olvidados.
Por último, el área de Limpieza de Áreas Comunes se responsabiliza de la limpieza y supervisión de todas las zonas de uso público del establecimiento.
Sinergia con el Departamento de Recepción
El departamento de Recepción es el centro neurálgico del hotel y el principal punto de contacto con el cliente.
Actúa como el sistema nervioso del establecimiento, coordinando la información entre los huéspedes y el resto de los departamentos.
Sus funciones clave incluyen:
- Gestión de reservas, check-in y check-out: Administra la llegada y salida de los huéspedes.
- Atención e información al cliente: Resuelve dudas y ofrece información sobre el hotel y su entorno.
- Facturación y cambio de divisa: Gestiona los cobros y otros servicios monetarios.
- Control de la centralita telefónica: Canaliza todas las llamadas entrantes y salientes.
Este departamento suele operar en tres turnos (mañana, tarde y noche) para garantizar una cobertura de 24 horas.
La relación entre pisos y recepción es, quizás, la más crítica y dinámica del hotel.
La gobernanta debe mantener una comunicación constante con el jefe de recepción, ya que este departamento es la fuente de información primordial para la planificación diaria.
Recepción debe informar a pisos sobre las previsiones de ocupación, las llegadas y salidas programadas para el día, los clientes que ya están alojados y cualquier situación imprevista, como extensiones de estancia o cambios de habitación.
A cambio, el departamento de pisos tiene la responsabilidad de mantener el área de recepción y los uniformes de su personal en un estado impecable.
Resumen
El departamento de pisos tiene una estructura jerárquica liderada por la gobernanta. Se divide en tres grandes áreas: Lencería-Lavandería, Servicio de Pisos y Limpieza de Áreas Comunes.
El departamento de recepción es el centro neurálgico del hotel, gestionando reservas, check-in/out y la atención al cliente. Opera en tres turnos para garantizar cobertura las 24 horas.
La relación entre pisos y recepción es la más crítica y dinámica del hotel. Recepción proporciona a pisos información vital para la planificación diaria, como las previsiones de ocupación.
estructura organizativa y relaciones interdepartamentales i