Equipamiento personal de seguridad (epis)
Cuando las medidas de protección colectivas no son suficientes para eliminar un riesgo, es obligatorio el uso de Equipos de Protección Individual (EPIS).
Estos equipos están diseñados para proteger al trabajador de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el desempeño de sus tareas.
Definición y Marco Normativo de los EPIS
Según el Real Decreto 773/1997, un EPI es "cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos".
La normativa establece que las medidas de protección colectivas siempre deben anteponerse a las individuales.
Todo el equipamiento personal de seguridad debe llevar el marcado CE, que certifica que cumple con los requisitos legales para ser comercializado en la Unión Europea.
Un buen EPI debe proporcionar el máximo confort, no restringir los movimientos del trabajador, ser duradero y, si es posible, tener una apariencia atractiva.
Protección de Pies y Manos
Protección de los pies: El calzado de limpieza es un EPI fundamental.
Debe ser cómodo, estar bien sujeto al pie y, sobre todo, tener una suela antideslizante para evitar caídas en superficies húmedas o resbaladizas.
Protección de las manos: Las manos están constantemente expuestas al riesgo de contacto con productos químicos, ropa sucia o en la limpieza de sanitarios.
Para protegerlas, se deben utilizar cremas protectoras y, fundamentalmente, guantes.
Dependiendo del tipo de riesgo, los guantes pueden ser de piel, desechables, de protección química, sintéticos o técnicos.
Protección Respiratoria, Auditiva y Ocular
Protección respiratoria: Cuando se emplean productos que pueden desprender vapores o al realizar tareas que generen polvo, es necesario el uso de mascarillas y filtros adecuados para proteger las vías respiratorias.
Protección auditiva: El uso de maquinaria de limpieza como aspiradoras o pulidoras industriales puede generar niveles de ruido elevados.
Para evitar daños en el oído, se deben emplear tapones u orejeras de protección auditiva.
Protección ocular: Para el uso de productos químicos, es imprescindible el uso de gafas protectoras, ya sean universales o panorámicas, para proteger los ojos de posibles salpicaduras.
Protección del Cuerpo, Cabeza, Cara y contra Caídas
Protección del cuerpo: Para proteger la ropa y la piel de salpicaduras o suciedad, se puede utilizar vestuario desechable, delantales o mandiles de protección.
Protección de la cabeza: Si se trabaja limpiando zonas altas, como estanterías o los altillos de los armarios, donde existe riesgo de caída de objetos, se deben usar cascos o gorras de protección.
Prot
equipamiento personal de seguridad epis