Transcripción La influencia de la bebida azucarada en el ueño
Desde distintas ramas de las ciencias se han llevado a cabo diversos estudios con el fin de analizar el impacto que provoca el abuso en el consumo de bebidas azucaradas en la calidad de nuestro sueño. Estos estudios han evidenciado una relación muy estrecha entre las personas que no logran dormir durante largas horas de forma profunda y el consumo de bebidas altas en azúcar y cafeina. Entre este tipo de bebidas y el sueño, se genera una especie de ciclo vicioso, ya que en gran parte este alto consumo de dichos productos viene aparejado a la necesidad de obtener energía de forma rápida para combatir el sueño.
Dicho esto, se produce una serie de acciones en circulo, donde consumimos bebidas con alto contenido de azúcar y cafeína para mantenernos despiertos, pero luego no podemos dormir al llegar la noche por los altos niveles de estas sustancias en nuestro organismo. Durante el desarrollo de la presente guía estaremos analizando algunos de los puntos más importantes que giran en torno a este tema, con el fin de que puedas profundizar en tus conocimientos acerca del impacto que tienen este tipo de bebidas en la calidad de tu sueño.
Presencia de un sueño profundo más corto
Entre los estudios que se han llevado a cabo sobre los efectos provocados a raíz del impacto de las bebidas azucaradas en el sueño, se ha podido detectar que las mismas provocan que el sueño profundo sea significativamente más corto. El hecho de que el sueño profundo se acorte puede traer severas complicaciones para la salud. Debemos tener en cuenta, que es justamente durante el sueño profundo, cuando el organismo humano logra repararse de una forma más eficiente.
Cuando limitamos nuestro sueño profundo estamos influyendo de forma notable en la calidad de este, por lo que incluso durmiendo la cantidad de horas recomendadas para nuestra edad, es probable que no logremos recuperar las energías gastadas durante el día.
Presencia de apnea, insomnio y despertar precoz
Otros efectos relacionados al consumo de bebidas azucaradas en la calidad de nuestro sueño son la presencia de apnea, insomnio y despertar precoz. En los pacientes que se les ha provocado el aumento de su glucosa en sangre, se logró evidenciar severos trastornos en su sueño. Estos trastornos se caracterizaban por la aparición de periodos temporales cortos donde cesaba la respiración, consecuentemente se producia que los mismo reaccionaran interrumpiendo su sueño de forma brusca ante la sensación de asfixia.
Inhibición de la hormona orexina
Una de las explicaciones más acertadas respecto a por qué impacta tanto el consumo de azúcar en la calidad de nuestro sueño, se encuentra en el efecto inhibitorio que tiene la misma en la secreción de la
bebidas azucaradas