logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Sistemas de comunicación alternativa

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Sistemas de comunicación alternativa


Para los niños con autismo, la comunicación puede ser un desafío. Sin embargo, la imposibilidad de comunicarse verbalmente no implica una falta de pensamientos, sentimientos o deseos. Es aquí donde los sistemas de comunicación alternativa (SCA) se convierten en herramientas vitales para abrir una puerta hacia el mundo exterior.

En esta sesión, exploraremos en profundidad los diferentes sistemas de comunicación alternativa, desde los más básicos hasta los tecnológicamente avanzados, y cómo estos sistemas transforman la vida de los niños con autismo.

SCA Básicos Lenguaje de Señas y PECS

  • Lenguaje de Señas: Para muchos niños con autismo, el lenguaje de señas es un medio efectivo de comunicación. A través de gestos y signos, los niños pueden expresar sus necesidades y deseos, proporcionando una forma tangible de comunicación que fomenta la interacción social y la comprensión mutua.
  • Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS): PECS utiliza imágenes para ayudar a los niños a comunicarse. Los niños seleccionan imágenes que representan lo que quieren comunicar y las presentan a sus interlocutores. Este sistema estructurado puede mejorar las habilidades de comunicación y ayudar a los niños a desarrollar un vocabulario funcional.

Dispositivos de Comunicación Tecnológica Aplicaciones y Dispositivos Específicos

  • Aplicaciones de Comunicación: En la era digital, las aplicaciones de comunicación han revolucionado la forma en que los niños con autismo se comunican. Aplicaciones como Proloquo2Go y TouchChat ofrecen una variedad de símbolos e iconos que los niños pueden tocar para formar oraciones y expresar sus pensamientos.
  • Dispositivos de Comunicación Específicos: Para aquellos que requieren un soporte más especializado, hay dispositivos de comunicación dedicados. Estos dispositivos, como el dispositivo DynaVox y Tobii Dynavox, están diseñados específicamente para personas con dificultades de comunicación y pueden incluir texto predictivo, símbolos visuales y capacidades de voz para una comunicación efectiva.

Apoyo Multidisciplinario y Personalización del SCA

  • Evaluación Individualizada: Cada niño es único, y sus necesidades de comunicación también lo son. Es crucial realizar una evaluación individualizada para determinar el mejor enfoque de SCA para cada niño. Esto implica trabajar de cerca con terapeutas del habla, ocupacionales y otros especialistas para identificar las habilidades y las áreas de mejora del niño.
  • Participación Activa de los Padres: Los padres desempeñan un papel crucial en el éxito de los SCA. Participar activamente en el proceso, aprender junto con el niño y practicar el SCA en situaciones cotidianas puede mejorar la fluidez y la confianza del niño en el uso del sistema.

Beneficios de los SCA en la Vida Diaria

  • Fomentar la Independencia: Los SCA proporcionan a los niños con autismo una forma de expresar sus necesidades y deseos de forma independiente, fomentando la autonomía y la autoestima.
  • Mejorar las Relaciones Sociales: Al poder comunicarse de manera efectiva, los niños pueden participar más plenamente en interacciones sociales, mejorando sus habilidades para establecer relaciones y comprender las sutilezas de la comunicación.
  • Apoyar el Aprendizaje Académico: Los SCA pueden facilitar la participación en actividades educativas, permitiendo a los niños participar activamente en el aprendizaje en el aula y comprender mejor los conceptos presentados.


sistemas comunicacion alternativa

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?