logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Requerimientos nutricionales de niños con autismo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Requerimientos nutricionales de niños con autismo


El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Los niños con autismo a menudo tienen necesidades nutricionales especiales debido a sensibilidades sensoriales y preferencias alimenticias únicas.

En esta sesión, exploraremos los requerimientos nutricionales específicos de los niños con autismo y proporcionaremos pautas para ayudar a los padres y cuidadores a abordar estas necesidades de manera efectiva.

Sensibilidades Sensoriales y Alimentación

  • Sensibilidades Sensoriales: Muchos niños con autismo tienen sensibilidades sensoriales a ciertos alimentos en términos de textura, sabor y olor. Estas sensibilidades pueden dificultar la introducción de nuevos alimentos en su dieta.
  • Adaptaciones en la Textura: Es posible que sea necesario adaptar la textura de los alimentos para que sean más aceptables para el niño. Esto puede implicar triturar, mezclar o cambiar la forma de los alimentos para que se ajusten a las preferencias sensoriales del niño.

Nutrientes Esenciales para el Desarrollo

  • Proteínas de Alta Calidad: Las proteínas son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo muscular. Se deben incluir fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, legumbres y nueces en la dieta del niño.
  • Ácidos Grasos Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado y los suplementos de aceite de pescado, son beneficiosos para la salud cerebral y pueden ayudar en el desarrollo cognitivo.
  • Vitaminas y Minerales: Asegurar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales es crucial. Las deficiencias de ciertos nutrientes, como el zinc, el hierro y las vitaminas del grupo B, pueden afectar negativamente el desarrollo y el comportamiento del niño.

Dietas Específicas y Suplementos

  • Dietas Libres de Gluten y Caseína: Algunos padres optan por seguir una dieta libre de gluten y caseína para niños con autismo. Sin embargo, se debe tener cuidado para garantizar que el niño aún reciba los nutrientes necesarios, ya que estas dietas pueden limitar ciertas fuentes de nutrientes.
  • Suplementos Nutricionales: En algunos casos, los suplementos como multivitaminas, minerales y probióticos pueden ser beneficiosos para compensar posibles deficiencias nutricionales. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.

Estrategias para Introducir Nuevos Alimentos

  • Exposición Gradual: Introducir nuevos alimentos de manera gradual y


requerimientos nutricionales ninos autismo

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?