logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Opciones de vida independiente

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Opciones de vida independiente


El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. A medida que los niños con TEA crecen y se convierten en adultos, surge la pregunta de las opciones de vida independiente.

En esta sesión, exploraremos diversas alternativas para apoyar la independencia y la calidad de vida de las personas con autismo.

Vivir en el Hogar Familiar

Muchas personas con TEA continúan viviendo en el hogar familiar después de la edad adulta. Esto puede ser una opción adecuada si la persona con autismo tiene habilidades para la vida diaria y recibe el apoyo necesario de su familia. Es importante crear un ambiente de apoyo en el hogar que promueva la independencia y la participación activa en la vida familiar y comunitaria.

Vida Independiente en un Apartamento o Condominio

Algunas personas con TEA pueden vivir en un apartamento o condominio con un apoyo mínimo. Esto les brinda un mayor grado de independencia y autonomía. Sin embargo, puede ser necesario proporcionar ciertos servicios de apoyo, como asistencia para la vida diaria, servicios de salud y servicios comunitarios, según las necesidades individuales.

Vida Independiente con Apoyo Residencial

Los servicios de apoyo residencial son una opción para las personas con TEA que necesitan un nivel moderado de asistencia. Estos servicios pueden incluir la provisión de una vivienda supervisada, donde la persona vive con otras personas y recibe apoyo para la vida diaria. El nivel de apoyo variará según las necesidades individuales.

Programas de Vivienda Supervisada

Los programas de vivienda supervisada son una alternativa atractiva para muchas personas con TEA. Estos programas ofrecen viviendas específicamente diseñadas para personas con discapacidades del desarrollo, incluido el autismo. El personal capacitado y el apoyo especializado están disponibles para satisfacer las necesidades de los residentes.

Hogares de Grupo

Los hogares de grupo son instalaciones donde varias personas con discapacidades del desarrollo, incluido el TEA, viven juntas bajo la supervisión de personal especializado. Estos entornos brindan estructura y apoyo a las personas con autismo, promoviendo la independencia y la participación en la comunidad.

Programas de Transición a la Vida Adulta

Los programas de transición a la vida adulta son esenciales para ayudar a las personas con TEA a adquirir habilidades para la vida independiente. Estos programas pueden incluir capacitación en habilidades sociales, habilidades de vida diaria, habilidades de empleo y habilidades de toma de decisiones. La preparación para la vida adulta comienza en la adolescencia y se adapta a las necesidades individuales.

Opciones de Empleo

La independencia financiera es un componente clave de la vida independiente. Muchas personas con TEA pueden trabajar y mantener empleos remunerados. Las opciones de empleo pueden incluir trabajar en la comunidad, empleos protegidos en entornos a


opciones vida independiente

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?