logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Estrategias para la motivación y la enseñanza

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Estrategias para la motivación y la enseñanza


La motivación y una enseñanza adaptada son fundamentales para el desarrollo de niños con autismo. Cada niño es único, y entender sus intereses y necesidades es esencial para fomentar un aprendizaje significativo y sostenible.

Creación de un Ambiente Motivador

  • Identificación de Intereses: Conocer los intereses específicos del niño permite utilizarlos como motivadores. Estos intereses pueden variar desde temas específicos hasta actividades sensoriales.
  • Recompensas Significativas: Utilizar recompensas personalizadas y significativas, que pueden ser desde elogios verbales hasta actividades preferidas, refuerza positivamente el comportamiento deseado.

Uso Efectivo de Reforzadores

  • Refuerzo Positivo: El refuerzo positivo, como el elogio y las recompensas, refuerza los comportamientos deseables, motivando al niño a repetir esas acciones.
  • Refuerzo Programado: Establecer un sistema de recompensas estructurado, donde el niño gane privilegios u objetos de su interés, motiva la participación en tareas y actividades.

Estrategias para la Comunicación y la Interacción

  • Comunicación Visual: Utilizar sistemas visuales, como horarios y tarjetas de comunicación, facilita la comprensión y la comunicación, reduciendo la frustración y fomentando la motivación.
  • Desarrollo de Habilidades Sociales: Enseñar habilidades sociales, como el contacto visual y las interacciones verbales, mejora la comunicación y promueve conexiones sociales significativas.

Adaptación del Material Educativo

  • Modificación del Currículo: Adaptar el currículo educativo a las habilidades y necesidades del niño, enfocándose en sus fortalezas e intereses, facilita el proceso de aprendizaje.
  • Uso de Tecnología: Incorporar aplicaciones y juegos educativos en dispositivos electrónicos que se alineen con los intereses del niño puede hacer que el aprendizaje sea más atractivo y motivador.

Promoción de la Autonomía y la Autodeterminación

  • Fomento de la Autonomía: Permitir que el niño tome decisiones dentro de ciertos límites y se involucre en


estrategias motivacion ensenanza

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?