logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Derechos y legislación para familias con autismo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Derechos y legislación para familias con autismo


El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que afecta la vida de los niños y sus familias de muchas maneras. La lucha por el acceso a la atención adecuada, la educación inclusiva y el respeto de los derechos de las personas con TEA es una realidad para muchas familias en todo el mundo.

En esta sesión, exploraremos los derechos y la legislación que protegen a las familias con autismo, así como los desafíos comunes que enfrentan en la búsqueda de una vida plena y equitativa.

Derechos Fundamentales

La conciencia y la comprensión del autismo han aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a cambios positivos en la legislación y la protección de los derechos de las personas con TEA. Sin embargo, todavía hay desafíos importantes que enfrentan las familias en su búsqueda de una atención y educación de calidad para sus hijos con autismo.

Aquí, abordaremos varios aspectos clave de los derechos y la legislación relacionados con el autismo:

  • Derecho a la Educación: Todos los niños, incluidos aquellos con autismo, tienen el derecho a una educación inclusiva y de calidad que se adapte a sus necesidades individuales. Esto se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
  • Derecho a la No Discriminación: Las personas con autismo tienen derecho a no ser discriminadas en función de su discapacidad. Esto está protegido por leyes de derechos civiles en muchos países.
  • Derecho a la Atención Médica y Terapias: Los niños con autismo tienen derecho a recibir atención médica y terapias basadas en evidencia que promuevan su desarrollo y bienestar.
  • Derecho a la Comunicación y la Participación: Las personas con autismo tienen derecho a la comunicación efectiva y a participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Esto se basa en el derecho a la participación en la sociedad.
  • Derecho a un Ambiente Seguro y de Apoyo: Los niños con autismo tienen derecho a vivir en un ambiente seguro y de apoyo que promueva su dignidad y respeto.

Legislación y Derechos Específicos

Ley de Educación Especial (IDEA) en los Estados Unidos: En los Estados Unidos, la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) garantiza el acceso a una educación pública gratuita y apropiada en entornos inclusivos para los niños con discapacidades, incluido el autismo. Esta ley establece derechos específicos para los niños con discapacidades y sus familias.

Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad (ADA): La Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad (ADA) prohíbe la discriminación por discapacidad en empleo, transporte público, servicios públicos y lugares de acceso público. Esto protege los derechos de las personas con autismo en múltiples aspectos de la vida.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas: La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas establece un marco internacional para la protección de los derechos de las personas con discapacidad, incluido el autismo. Este tratado ha sido adoptado por numerosos países y enfatiza la igualdad de derechos y oportunidades.

Leyes de Autismo a Nivel Estatal: Algunos estados y regiones han promulgado leyes específicas relacionadas con el autismo. Estas leyes pueden abordar temas como la cobertura de seguros para terapias de intervención temprana, la capacitación de profesionales y la creación de programas de apoyo a las familias.

Desafíos Comunes

A pesar de la legislación y los derechos existentes, las familias con autismo todavía enfrentan desafíos significativos en su búsqueda de una vida plena y equitativa. Algunos de los desafíos comunes incluyen:

  • Acceso Desigual a Servicios: La disponibilidad y el acceso a servicios de diagnóstico, terapia y educación pueden variar según la ubicación geográfica, los recursos financieros y otros factores.
  • Estigma y Discriminación: El estigma y la discriminación aún existen en la sociedad, lo que puede dificultar la plena inclusión y participación de las personas con autismo.
  • Necesidades de Atención a lo Largo de Toda la Vida: El autismo es un trastorno que requiere apoyo y atención a lo largo de toda la vida. La falta de


derechos legislacion familias autismo

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?