logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Celebrar logros y avances

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Celebrar logros y avances


Reconociendo Diferentes Tipos de Logros

  • Logros Académicos: Celebrar el dominio de nuevas habilidades, desde aprender a leer hasta resolver problemas matemáticos, refuerza la confianza del niño en su capacidad intelectual.
  • Avances Sociales y Emocionales: Reconocer mejoras en las interacciones sociales y la gestión emocional ayuda al niño a entender sus emociones y relaciones, construyendo relaciones más fuertes con los demás.
  • Logros de Autocuidado: Desde atarse los zapatos hasta aprender a comer de forma independiente, cada paso hacia la autonomía merece celebración, fomentando la independencia y autoconfianza.

Fomentando un Entorno de Celebración

  • Reconocimiento Público: Celebrar logros en el aula o en sesiones terapéuticas crea un ambiente de apoyo y aliento, promoviendo una mentalidad positiva hacia el aprendizaje.
  • Involucrando a la Familia: Incluir a los padres y familiares en las celebraciones no solo refuerza el vínculo familiar, sino que también muestra al niño que sus logros son valorados en su comunidad.

Celebraciones Significativas

  • Ceremonias de Logros: Organizar ceremonias o pequeños eventos para celebrar hitos importantes, como la graduación de una terapia, brinda un sentido de logro y pertenencia.
  • Premios y Reconocimientos: Premiar los logros con pequeños reconocimientos, como certificados o medallas, refuerza positivamente el esfuerzo y dedicación del niño.

Celebrando el Progreso Personal

  • Fomentando la Reflexión: Ayudar al niño a reflexionar sobre su progreso cultivará la autoconciencia y el entendimiento de sus logros, fortaleciendo su sentido de identidad.
  • Estableciendo Metas Personales:


celebrar logros avances

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?