¿Quién es el Niño Interior?
Conociendo a tu Yo Emocional
El niño interior no es una persona literal dentro de ti, sino una metáfora para describir el latido de tu corazón emocional.
Es la parte más profunda y tierna de nuestro ser, una que a menudo no hemos sabido cómo acceder o controlar.
Para poder sanar nuestra vida, es absolutamente necesario que empecemos por conectar con esta parte tan vulnerable de nosotros.
El Contenedor de Todas las Emociones
Esta parte de nosotros es la que contiene el espectro completo de nuestras emociones, tanto las positivas como las negativas.
Es el hogar de nuestra capacidad para la alegría, la curiosidad, el juego y el amor incondicional y espontáneo.
Sin embargo, este niño interior es también la parte de nosotros que carga con todo nuestro dolor y almacena nuestra ira.
Es el lugar donde residen nuestros anhelos más profundos, como la necesidad de intimidad, afecto y de ser nutridos.
El Refugio de las Heridas y los Traumas
El niño interior emerge cuando experimentamos traumas que son demasiado abrumadores para que podamos procesarlos emocionalmente en ese momento.
Como mecanismo de defensa, fragmentamos nuestra personalidad y guardamos el dolor en este compartimento interno para poder sobrevivir.
Así, nuestro niño interior se convierte en el lugar donde residen todas nuestras heridas no procesadas y nuestros traumas del pasado.
Aunque olvidemos estos eventos traumáticos, quedan grabados en nuestro inconsciente y se reactivan automáticamente en situaciones similares.
La Ansiedad como la Voz del Niño Asustado
La ansiedad crónica que sentimos como adultos es, en gran medida, la manifestación de la angustia de este niño interior.
Es la voz de un niño asustado y no atendido que está intentando comunicar su miedo y su dolor desesperadamente.
Esta angustia vive en las cavernas más profundas de nuestra mente y de nuestro cuerpo, fuera de nuestro control consciente.
Mientras no reclamemos y atendamos a este niño, su angustia permanecerá alojada en nosotros, manifestándose como ansiedad.
Superando la Resistencia al Concepto
Es normal sentir una cierta resistencia o incluso vergüenza ante la idea de conectar con nuestro niño interior.
Algunos de nosotros tememos que reconocer esta parte nos hará parecer personas débiles, frágiles o incluso patéticas.
Sin embargo, es importante entender que este es un concepto de una enorme fortaleza y un paso valiente hacia la sanación.
Resumen
El niño interior es una metáfora para tu corazón emocional. Es la parte vulnerable de ti que contiene todo el espectro de tus emociones, desde la alegría hasta el dolor.
También es el refugio de tus heridas y traumas no procesados del pasado. La ansiedad crónica es la voz de este niño asustado que intenta comunicar su miedo.
Aunque puedas sentir resistencia al concepto por miedo a parecer débil, es un paso valiente. Conectar con esta parte de ti es fundamental para poder sanar.
quien es el nino interior