¡Rebajas de black friday!
¿Por qué elegir uno? Llévatelos TODOS por un precio ridículo.
MyWebStudies - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
REGISTRARSE
Buscador
Test Meditación La Temperatura de la Respiración
Temario
1ª PREGUNTA: ¿Cuál es el objetivo principal de esta meditación de enfoque sutil?
Darle a la mente una tarea de concentración tan sutil que no pueda divagar
Aprender a respirar de forma forzada y pesada para oxigenar el cuerpo
Eliminar por completo la sensación de temperatura del aire
Practicar durante largos periodos de tiempo para fortalecer la mente
2ª PREGUNTA: ¿En qué punto de anclaje específico se centra esta meditación, además del acto de respirar?
En el ritmo del corazón
En la sutil sensación de la temperatura del aire
En los sonidos del entorno
En la postura corporal
3ª PREGUNTA: ¿Cuál es la instrucción clave sobre cómo se debe respirar durante el primer paso del ejercicio?
Respirar de la forma más profunda y pesada posible
Contener la respiración durante varios segundos
Respirar con total normalidad y naturalidad, sin forzar
Intentar igualar la temperatura del aire al inhalar y exhalar
4ª PREGUNTA: ¿Qué sucede con los pensamientos obsesivos mientras te concentras intensamente en la temperatura del aire?
Se vuelven más fuertes y claros
Se analizan uno por uno para entender su origen
Se transforman en pensamientos positivos
Se detienen por completo durante el ejercicio
5ª PREGUNTA: ¿Qué diferencia de temperatura se observa al realizar el ejercicio correctamente?
El aire es más fresco al inhalar y un poco más cálido al exhalar
El aire es más cálido al inhalar y más fresco al exhalar
La temperatura del aire es siempre la misma al entrar y al salir
La temperatura del aire cambia dependiendo de los pensamientos
6ª PREGUNTA: Según el texto, ¿qué habilidad clave para gestionar la ansiedad te entrena esta meditación?
La habilidad de ignorar todas las sensaciones físicas
La habilidad para dirigir tu atención a voluntad
La capacidad de respirar de forma forzada durante mucho tiempo
La destreza para analizar el parloteo habitual de la mente
7ª PREGUNTA: ¿Cuál es la recomendación sobre la frecuencia y duración de esta práctica?
Hacerla una vez a la semana durante al menos una hora
Practicarla solo en momentos de crisis aguda
Practicarla varias veces al día por unos pocos minutos
Dedicarle un mes completo de práctica intensiva y luego abandonarla
8ª PREGUNTA: Para hacer el ejercicio aún más preciso, ¿dónde se sugiere sentir la diferencia de temperatura del aire?
En la piel de las manos
En la garganta
En los pulmones
Directamente en las fosas nasales
Enviar
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso
PREGUNTAS INCORRECTAS
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar