¡Rebajas de black friday!
¿Por qué elegir uno? Llévatelos TODOS por un precio ridículo.
MyWebStudies - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
REGISTRARSE
Buscador
Test El Diario como Herramienta Central
Temario
1ª PREGUNTA: ¿Cuál es la función principal que se le atribuye al diario en el proceso de re-parentarse?
Anotar los logros diarios para poder mejorar la autoestima
Servir como un espacio sagrado y seguro para establecer un diálogo claro y sanador entre las diferentes partes internas
Escribir un registro detallado de todos los eventos traumáticos de la infancia
Planificar las metas y los objetivos para el futuro de una forma organizada
2ª PREGUNTA: ¿En qué consiste la "Técnica de las Dos Manos" para dialogar con las partes internas?
En dibujar con una mano y escribir con la otra para expresar las emociones de forma artística
En escribir con ambas manos a la vez para poder integrar los dos hemisferios del cerebro
En usar la mano dominante para que escriba el niño y la no dominante para que responda el adulto
En usar la mano no dominante para escribir como el niño interior y la mano dominante para responder como el Padre Amoroso
3ª PREGUNTA: ¿Por qué razón específica se utiliza la mano no dominante para dar voz al niño interior?
Porque ayuda a sortear la mente analítica, permitiendo una comunicación más auténtica y emocional
Porque la escritura es mucho más lenta y da más tiempo para poder pensar la respuesta
Porque representa la parte más débil y vulnerable de nosotros mismos
Porque es un simple truco para hacer el ejercicio más entretenido y creativo
4ª PREGUNTA: ¿Cuál es la función principal de la respuesta del Padre Amoroso, escrita con la mano dominante?
Criticar al niño de forma constructiva para que pueda mejorar su comportamiento
Darle soluciones lógicas y racionales a los problemas que el niño expresa
Escuchar, validar, consolar y ofrecer apoyo incondicional con compasión y amor
Negociar con el niño para llegar a un acuerdo entre sus deseos y las obligaciones del adulto
5ª PREGUNTA: ¿Qué se debe hacer si al principio el niño interior se muestra reacio a hablar o expresarse en el diario?
Forzarlo a escribir para poder romper el bloqueo inicial y avanzar en el proceso
Ser paciente, crear un espacio seguro para él y no apresurarlo en ningún momento
Cambiar a la mano dominante para que el Padre Amoroso inicie la conversación
Dejar el ejercicio inmediatamente y volver a intentarlo otro día cuando el niño quiera hablar
6ª PREGUNTA: ¿Cuál es el aspecto más importante y el objetivo final de todo el proceso del diálogo escrito?
Que la conversación sea muy larga y ocupe varias páginas del diario
Que el Padre Amoroso siempre tenga la última palabra en la conversación
Que se llegue a una solución práctica y lógica para el problema del niño
Que, al finalizar, el niño interior se sienta verdaderamente escuchado y comprendido
7ª PREGUNTA: ¿Qué es lo que, según el texto, comienza a sanar las heridas y a construir una nueva confianza interna?
La sensación del niño interior de ser verdaderamente oído y comprendido
La calidad de la escritura y la coherencia gramatical del diálogo
La frecuencia con la que se realiza el ejercicio, independientemente del resultado
Las soluciones lógicas y racionales que el Padre Amoroso le da al niño
8ª PREGUNTA: Al escribir con la mano no dominante, ¿qué se le debe permitir al niño interior?
Que se exprese únicamente de forma positiva y alegre, evitando la queja
Que escriba de forma ordenada y con la mejor caligrafía posible
Que diga absolutamente todo lo que quiera contar, sin filtros, juicios o censura
Que pida permiso al Padre Amoroso antes de poder expresar su enfado
Enviar
Este test solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso
PREGUNTAS INCORRECTAS
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar