PorMyWebStudies
Ingestas recomendadas - nutricion
Una dieta saludable debe caracterizarse por ser balanceada desde la perspectiva nutricional, con niveles de energía y nutrientes en calidad y cantidad apropiados para satisfacer las necesidades del cuerpo sin caer en excesos, permitiendo alcanzar un estado óptimo de salud.
Cada nutriente tiene diferentes requerimientos cuantitativos. Los macronutrientes, que proporcionan energía, deben consumirse en gramos diarios. En cambio, las vitaminas y minerales son necesarios en cantidades menores, algunos en miligramos y otros apenas en microgramos diarios.
Para determinar las cantidades aproximadas de nutrientes, existen estándares o valores de referencia que se dividen en dos categorías complementarias:
Ingestas recomendadas [IR]: Indican la cantidad de energía y nutrientes necesarios para mantener la salud en personas sanas. Estas recomendaciones están recogidas en tablas de cada país según las condiciones de sus poblaciones.
Ingestas recomendadas de energía: Están basadas en un nivel medio de actividad, con ajustes dependiendo del nivel de actividad física. Por ejemplo, las tablas de la población española sugieren reducir las ingestas en un 10% para personas sedentarias y aumentarlas en un 20% para personas con actividad intensa.
Posibles pérdidas de nutrientes:
Ejemplos:
Aplicaciones de las ingestas recomendadas:
Fragmento de tablas de ingestas diarias recomendadas para la población española:
Ingestas dietéticas acreditadas incluyen:
Objetivos nutricionales [ON]: Son pautas con base científica para prevenir enfermedades crónicas.
Los objetivos nutricionales para España sugieren que los lípidos aporten entre el 25% y 35% de las calorías, prefiriendo aceites monosaturados como el de oliva.
Para alcanzar los objetivos nutricionales, se desarrollan guías alimentarias basadas en alimentos [GABA] para proporcionar instrucciones sencillas y profesionales para una dieta equilibrada.
Características de las GABAS:
¿Quieres conocer más sobre la nutrición holística?