PorMyWebStudies
El índice de masa corporal [imc] - nutricion
El índice de masa corporal, conocido como IMC, es una de las métricas más comúnmente empleadas para conocer si una persona se encuentra en su peso indicado o cuáles son las variaciones que tiene que hacer sobre el mismo para adecuarlo a un rango saludable. Las variables consideradas a la hora de calcular el índice de masa corporal son el peso y la estatura, para ello se divide el peso en kilogramos entre el cuadrado de la estatura en metros.
Esta ecuación ha sido ampliamente utilizada a lo largo de los años para determinar el posible riesgo que padece una persona de ser afectada por enfermedades relacionadas al peso. A su vez, el IMC nos ayuda a identificar la presencia de factores de riesgos en enfermedades como la diabetes o diversas afecciones cardiovasculares y crónicas.
Durante el desarrollo de la presente guía, profundizaremos en algunos de los elementos básicos relacionados al índice de Masa Corporal [IMC], con el objetivo de que puedas incorporar estos conocimientos en el cuidado de tu salud y la prevención de posibles enfermedades relacionadas al peso.
Como decíamos anteriormente, el índice de Masa Corporal [IMC] se calcula a través de la ecuación [peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros].
Para ejemplificar mejor lo anterior, tomemos el siguiente supuesto:
Una vez que hemos realizado la ecuación anterior, procederemos a interpretar los resultados.
Para ello se toma como referencia tres categorías [bajo peso, peso normal y sobrepeso]:
Si bien el índice de Masa Corporal [IMC] puede resultar una herramienta útil para controlar nuestro peso, hay algunos factores que hacen que este mecanismo no sea tan preciso. En primer lugar, el IMC no tiene en cuenta la composición corporal, la edad, el sexo o la masa muscular.
Los factores antes mencionados impactan a la hora de considerar si una persona se encuentra o no en sobrepeso. Ante dudas razonables, es importante visitar a un especialista, quien contará con otros mecanismos para determinar tu estado de salud en relación a tu peso. No obstante, puedes usarlo como una guía para tener una referencia general de si tu peso es adecuado o no.
Si tienes interés en cursos de nutrición en ofertas pulsa aquí.