PorMyWebStudies
La endoscopia y biopsia del intestino - nutricion
La endoscopia y la biopsia intestinal son procedimientos esenciales para diagnosticar la enfermedad celíaca. En esta sección, se detallará en qué consisten estas dos técnicas, su proceso de realización, las indicaciones para su uso y la manera en que se interpretan los resultados.
Si la prueba serológica da un resultado positivo y el paciente es un adulto, es necesario llevar a cabo estos procedimientos para confirmar el diagnóstico.
Si la serología da negativo, pero hay sospecha de enfermedad celíaca por los síntomas o antecedentes familiares, también es recomendable realizar una endoscopia y biopsia intestinal.
La endoscopia y la biopsia intestinal son procedimientos seguros y bien tolerados, con pocas complicaciones. Sin embargo, al ser invasivos, pueden causar molestias leves, como dolor de garganta y molestias abdominales.
Entre las pautas generales de preparación están:
Es importante que estos procedimientos se realicen mientras la persona aún consume gluten, para obtener resultados precisos y evitar falsos negativos.
La endoscopia se realiza con un endoscopio, un tubo delgado con una cámara y luz en el extremo, que permite visualizar el interior del tracto gastrointestinal.
Durante la endoscopia, el paciente se coloca en posición lateral, se le administra anestesia local en la garganta, y el endoscopio se introduce por la boca hasta llegar al duodeno, la primera parte del intestino delgado.
Si se detectan áreas sospechosas, se toman biopsias de diferentes partes del intestino delgado para su análisis en laboratorio. Estas muestras son analizadas para detectar la presencia de lesiones típicas de la enfermedad celíaca, como infiltración de linfocitos y atrofia de las vellosidades intestinales.
La endoscopia con biopsia suele durar entre 15 y 30 minutos, y los resultados de las biopsias suelen estar disponibles entre 3 y 7 días hábiles después del procedimiento.
La interpretación de la biopsia se basa en la clasificación de Marsh, que evalúa el daño en el revestimiento intestinal en una escala del 0 al 3, siendo 3c el grado más severo.
La escala de Marsh va de menor a mayor gravedad:
Si el diagnóstico es positivo, incluso con daño leve, el tratamiento consiste en una dieta estricta sin gluten.
Si tienes interés en cursos de nutrición en ofertas pulsa aquí.