AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Sé realista con tus clientes, no crees expectativas falsas - coaching ventas
Elevar las expectativas de los clientes para captar su atención es una práctica común entre muchos coaches profesionales. Sin embargo, esta mala práctica puede generar problemas graves, como la insatisfacción del cliente debido a la creación de expectativas que no podemos cumplir. Además, existe un componente ético importante, ya que este tipo de estrategias dañan la percepción que los clientes tienen de nuestro negocio.
En esta guía abordaremos algunos elementos clave para intercambiar con tus clientes de manera realista, sin fomentar falsas expectativas ni promesas exageradas.
Las expectativas son la proyección que tenemos sobre los posibles resultados que esperamos alcanzar. Estas expectativas se alimentan de nuestros deseos y aspiraciones, pero como coach, debes ser realista con los clientes, evitando ofrecer ilusiones o engrandecer tus habilidades. Hablar con tus clientes sobre los resultados debe hacerse de forma equilibrada, presentando un margen tanto positivo como negativo.
Exprésate con sinceridad, explicando que los resultados dependen del esfuerzo y compromiso que el cliente ponga en el proceso. Esto generará confianza y evitará que las expectativas sean irreales o difíciles de cumplir.
Es importante no confundir el ser realista con ser negativo. Aunque es esencial apegarse a la realidad, también puedes ofrecer una visión positiva, explicando las posibles oportunidades y los escenarios favorables. Esto ayuda a mantener estables las emociones del cliente y a no generar desánimo si los resultados no son exactamente los esperados.
Ser realista no significa eliminar la esperanza o el optimismo, sino presentar un panorama equilibrado que promueva el pensamiento positivo sin dejar de ser honesto.
No siempre los esfuerzos más grandes garantizan el éxito. A veces, factores externos e imprevistos afectan los resultados, y es importante preparar a tus clientes para esa posibilidad. Si logras gestionar las expectativas y explicas que existe la posibilidad de que los resultados no sean los deseados, estarás previniendo reclamos posteriores que puedan afectar la relación con tus clientes.
Debes mostrar siempre un interés genuino por solucionar los problemas de tus clientes, trabajando de manera proactiva y utilizando todos tus recursos a su favor. Si los clientes perciben que has hecho todo lo posible, estarán más dispuestos a aceptar los resultados, independientemente de que sean positivos o negativos. Recuerda que ser realista también implica serlo con nosotros mismos, no podemos ser autosuficientes y pensar que siempre lograremos cumplir todos los objetivos a la perfección.