logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Facilita a tu cliente conocerse mejor - coaching ventas

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Facilita a tu cliente conocerse mejor - coaching ventas


Facilita a tu cliente conocerse mejor - coaching ventas

Conocerse a uno mismo es más complejo de lo que parece. La autocrítica y la capacidad de percibirse sin factores que distorsionen la realidad son habilidades poco comunes. Muchas veces, necesitamos la ayuda de otros para entender qué nos caracteriza y cuáles son nuestras potencialidades.

Para un coach, es fundamental que sus clientes aprendan a conocerse, ya que esto facilita su desarrollo personal y optimiza los resultados a alcanzar mediante las sesiones de coaching.

En esta guía, abordaremos la importancia de ayudar a nuestros clientes a conocerse, con el fin de facilitar su proceso de desarrollo personal.

¿Por qué es importante que el cliente aprenda a conocerse?

Muchas de las problemáticas que enfrenta el coach con su cliente se originan en problemas de percepción. El cliente a menudo no puede identificar sus fortalezas innatas que le permiten afrontar situaciones complejas con mayor facilidad. Todos tenemos puntos fuertes y débiles en nuestra personalidad.

Algunas personas son más sociables, mientras que otras tienen habilidades para aprender ciertos conocimientos. Cualquiera que sea la persona, todos tenemos habilidades valiosas que podemos mejorar para usarlas a nuestro favor. Si no podemos identificar nuestros puntos fuertes, no podremos potenciarlos, y nuestras debilidades prevalecerán.

El coach puede ver lo que el cliente no ve

Las personas que nos rodean suelen notar aspectos de nuestra personalidad que nosotros mismos no vemos. Esto ocurre porque estamos acostumbrados a ser quienes somos, por lo que no nos sorprenden nuestras habilidades. El coach, como observador externo, puede identificar esos elementos distintivos en su cliente y ayudarlo a reconocerlos, orientando su conducta hacia el desarrollo de esas habilidades innatas.

A menudo dedicamos más esfuerzo a adquirir nuevas habilidades, cuando la primera tarea debería ser potenciar las que ya tenemos.

Ayuda al cliente a identificar sus debilidades

El proceso de autoconocimiento no solo implica identificar fortalezas, sino también debilidades. Al conocer nuestras debilidades, es menos probable que nos afecten negativamente. El desarrollo personal implica fortalecer nuestras capacidades y blindar nuestras debilidades.

Ayuda a tu cliente a conocerse desde sus fortalezas y debilidades, fomentando la autocrítica y el deseo de superación personal. Las sesiones de coaching brindan el espacio necesario para trabajar estos aspectos con la participación activa y consciente del cliente.

Publicaciones Recientes