logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Técnicas para potenciar la inteligencia

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Técnicas para potenciar la inteligencia


La inteligencia en si misma es de poca utilidad si no sabemos aprovecharla, una persona inteligente necesita ejercitar su inteligencia si desea desarrollarla hacia resultados satisfactorios, de lo contrario, no se podrá obtener rendimientos apreciables y se terminará desperdiciando todo el potencial que hemos recibido de forma natural.

Existen diversas técnicas desarrolladas con el fin de potenciar la inteligencia del sujeto, ayudándolo a ejercitar su cerebro para sacar a relucir el talento innato del que ha sido dotado. Las siguientes líneas estarán dedicadas a este tema, donde buscaremos esbozar de forma general algunas de las técnicas más conocidas al respecto.

Duerme lo suficiente

Mucho se ha estudiado sobre la importancia del sueño en los procesos cognitivos, la relación entre el desempeño cognitivo y las horas de sueño es extremadamente alta. Los estudios desarrollados al respecto muestran el impacto negativo que tiene la falta de sueño en la capacidad resolutiva de un sujeto. Si deseas estar en estado óptimo a la hora de estudiar o de trabajar, es importante que cuides tu descanso, de lo contrario tu inteligencia se verá notablemente opacada por el desgate cerebral sufrido a causa de la falta de sueño.

Cuando dormimos le brindamos un espacio a nuestro cerebro para procesar la información obtenida durante el día, esta es la explicación de por qué logramos encontrar soluciones a problemas pendientes una vez que nos despertamos. Estas pausas son necesarias y potencian nuestro proceso de aprendizaje.

Intenta dormir durante el horario nocturno, ya que este es insustituible. Lo recomendable es descansar diariamente al menos 7 horas, siendo este el tiempo mínimo necesario para reparar el desgaste sufrido durante el día. Como última alternativa, solo para momentos excepcionales, puedes realizar siestas cortas durante el día, pero recuerda que el horario de sueño nocturno es imprescindible y no puede ser recuperado mediante estas siestas diurnas.

Realiza ejercicios fisicos

Cuando realizamos ejercicios físicos nuestro cerebro se ve beneficiado de forma considerable. Los niveles de estrés disminuyen significativamente, lo que permite liberar las cargas y problemas cotidianos.

Es una forma de exteriorizar la energía contenida y controlar la ansiedad. Por generalidad, las personas que ocupan cargos ejecutivos en empresas importantes o desempeñan tareas de gran demanda intelectual, aprenden a valorar la importancia de practicar ejercicios a diario. De ahí la tan popular frase de “mente sana en cuerpo sano”

Realiza ejercicios mentales

El cerebro debe ser visto como un músculo más, que necesita ejercitarse para no ser atrofiado. Como mismo no se puede moldear el cuerpo si no lo ejercitamos, tampoco podremos nutrir nuestra mente si no la hacemos trabajar con regularidad.

Realizar ejercicios de memoria y resolver problemas a través de crucigramas o sudokus te permitirá mantenerte activo y con tu cerebro oxigenado.

Una buena práctica es intentar aprender una nueva habilidad como tocar un instrumento musical o aprender un nuevo idioma. Cuando nos sometemos a experiencias cognitivas novedosas como puede ser aprender ese instrumento o ese nuevo idioma, obligamos a nuestro cerebro a salir de su zona de confort y aumentar su potencial para aprender cosas nuevas. Esto explica el por qué cuando llegamos a aprender un idioma, el siguiente nos resulta mucho más fácil. De igual manera sucede con los instrumentos musicales, puede que tardemos años en dominar uno, pero luego podemos aprender tres más en el mismo tiempo.

Lee diariamente

Leer es una práctica muy sana, ejercita la memoria y potencia nuestras capacidades comunicativas. Sobre todo, intenta leer de ciencia, historia o cualquier materia que introduzca contenido nuevo y favorezca a tu intelecto. Si además, lo que lees te resulta atractivo, habrás encontrado una forma sencilla de adquirir nuevos conocimientos y habilidades mientras te diviertes.


potenciar inteligencia

Publicaciones Recientes de tecnicas estudio

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?