logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Lectura intensiva

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Lectura intensiva


Cuando pensamos en las técnicas de lectura, nos viene a la mente una serie de recursos ideados para mejorar la velocidad a la hora de leer y comprender los textos. Esto se debe, a que en la mayoría de las ocasiones lo principal para nosotros es acabar la lectura en el menor tiempo posible, obviamente sin sacrificar la comprensión.

No obstante, por muy raro que parezca, todas las técnicas de lectura no buscan que el lector lea más rápido de lo habitual, algunas solo se centran en la comprensión, dejando a la velocidad como un factor secundario que puede ser sacrificado sin ningún problema.

Como ejemplo de este tipo de técnicas de lectura tenemos la lectura intensiva, la cual goza de gran popularidad por su comprobada efectividad a la hora de enfrentarnos a determinados textos, donde se requiere un nivel de comprensión alto.

Teniendo esto en cuenta, dedicaremos la siguiente guía a profundizar en los aspectos básicos de esta técnica de lectura, con el objetivo de que puedas conocer sus aplicaciones e incorporarla en tus sesiones de estudio.

¿En qué consiste?

La técnica de lectura intensiva se encuentra enfocada en maximizar los niveles de comprensión del lector mediante la realización de una lectura más intensa y detallada que lo habitual. El tiempo de lectura durante esta técnica suele ser mayor que cuando leemos como estamos acostumbrados normalmente, esto se debe a que debemos detenernos en comprender a detalle cada elemento o concepto que nos vamos topando.

Cuando leemos de forma intensiva cada palabra cuenta, no debemos apurarnos en pasar de un párrafo a otro hasta que estemos seguros de entender al máximo el que acabamos de leer. Es una lectura de aprendizaje, donde no solo se atiende al significado de las palabras, sino que se analiza la estructura de las oraciones, el contexto, la redacción, entre muchos otros elementos técnicos.

Leer de forma intensiva es lo contrario a leer de forma extensiva. Se lee de forma extensiva sobre todo cuando se lee por diversión, para disfrutar de una novela o un cuento, donde quizás no es tan importante pasar un párrafo sin dominarlo a fondo, porque el propio contexto del siguiente nos hará comprender los elementos que no entendimos.

Recomendaciones

El uso de la lectura intensiva está reservado para determinados tipos de textos, que por lo general suelen ser complejos o más técnicos que lo habitual. Tal es el caso de un manual de instrucciones de un equipo electrodoméstico, donde nuestra intensión al realizar su lectura es comprender cómo funciona el quipo. Aquí no podemos aplicar una lectura extensiva porque es muy importante entender correctamente cada uno de los puntos descritos en el manual.

Si estás aprendiendo un idioma nuevo y comienzas a leer pequeños textos en ese nuevo idioma, escuchar canciones o ver peliculas subtituladas a est


lectura intensiva

Publicaciones Recientes de tecnicas estudio

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?