logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El ejercicio fisico

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El ejercicio fisico


Existe una popular frase que dice “mente sana en cuerpo sano”. Si bien solemos repetirla sin atender a la importancia que encierra, su locución hace referencia a la fuerte interrelación que existe entre el cuerpo y la mente.

Durante la vida estudiantil enfocamos nuestras energías en un cúmulo de actividades que se reducen a memorizar, leer, aprender, redactar, ente otras más del ámbito intelectual. No obstante, poco se habla de la necesidad del ejercicio en el proceso de aprendizaje, pareciese que viésemos a nuestro cerebro como un órgano independiente al cuerpo, que no necesita del resto de este.

Si atendemos a los programas de estudio de las universidades más prestigiosas y competitivas a nivel internacional, notaremos con facilidad que el deporte ocupa un espacio muy importante dentro de la vida estudiantil. De igual manera, basta con atender a muchos de los ejecutivos de las empresas más importantes del mundo, para observar como en sus apretadas agendas logran incluir un tiempo para ejercitarse a diario.

A continuación realizaremos un breve análisis sobre el impacto que tiene el ejercicio físico sobre nuestro rendimiento estudiantil, con el objetivo de que puedas contar con todos los datos necesarios para comprender y valorar otorgarle al ejercicio el espacio que se merece dentro de tu rutina diaria.

Importancia del ejercicio

Estudios realizados por diversas universidades, muestran que unos pocos minutos de ejercicio al día tienen un impacto considerable sobre la concentración y el humor de los estudiantes. De hecho, se ha llegado a someter a determinados estudiantes a diversos test que miden la concentración, y la respuesta ha sido notablemente superior en los grupos de estudiantes que se habían ejercitado previamente a los que no lo hicieron.

Las mejorías en el humor, y en general en el estado anímico, son un antidoto natural contra el estrés. El ejercicio relaja, permite alejarnos de los problemas y manifestar la ansiedad acumulada de una forma positiva. Aunque parezca extraño, se ha comprobado que el ejercicio físico influye en diversos aspectos de nuestra memoria, siendo así que nuestra capacidad para recordar cosas durante un largo periodo de tiempo se ve beneficiada.

Consecuencias de la falta de actividad física

La falta de actividad física durante la vida estudiantil puede traer consecuencias muy desfavorables para la salud mental y psíquica de los estudiantes. En primer lugar, es válido señalar que pasamos la mayor parte de nuestra vida estudiantil en un periodo biológico en el cual nuestro cuerpo está creciendo y desarrollándose. La ausencia de ejercicios durante este periodo se traduce en posibles afectaciones en los músculos y huesos, retardo en el crecimiento, enfermedades, entre otros problemas más.

Los niños y jóvenes que adolecen de poca actividad física les cuesta más trabajo relacionarse con las demás personas, siendo así que suelen aparece


ejercicio fisico

Publicaciones Recientes de tecnicas estudio

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?