Revisiones al modelo de ekman y otras propuestas
La propuesta de la Universidad de Glasgow: reducción a 4 emociones
A pesar de su gran influencia, el modelo de las seis emociones básicas de Ekman no está exento de debate. La ciencia sigue avanzando, y estudios más recientes han propuesto revisiones.
Una investigación de la Universidad de Glasgow sugiere que las emociones básicas podrían ser, en realidad, solo cuatro.
Argumentan que el miedo y la sorpresa comparten componentes expresivos iniciales muy similares, al igual que ocurre con el asco y la ira, diferenciándose funcional y expresivamente solo en una fase posterior.
Ampliación de Goleman: la aversión y la vergüenza como emociones sociales
Daniel Goleman, por su parte, propone ampliar la lista de emociones primarias, añadiendo algunas que tienen una naturaleza más social o familiar.
Él incluye la aversión y la vergüenza, argumentando que, aunque quizás su expresión facial no sea tan universalmente idéntica como la de las seis de Ekman, son emociones fundamentales para la navegación y la regulación en el complejo entorno de las relaciones humanas.
Otras emociones propuestas por autores: desprecio y estado de flujo (flow)
El debate sobre cuáles son las emociones fundamentales sigue abierto, y otros autores y teorías han propuesto candidatos adicionales.
Entre ellos se encuentran el desprecio, que algunos investigadores como el propio Ekman más tarde consideraron una séptima emoción básica distinta, y el 'estado de flujo' (flow), popularizado por Mihaly Csikszentmihalyi.
Este último es una experiencia de inmersión y disfrute profundo en una actividad, catalogada como una emoción positiva compleja.
Debate actual sobre las emociones primarias
La falta de un consenso definitivo refleja la enorme complejidad del mundo emocional.
Esta discusión no invalida el modelo de Ekman, que sigue siendo una referencia fundamental, pero sí lo enriquece y lo matiza.
El debate actual gira en torno a si las emociones son categorías discretas y universales, como defendía Ekman, o si existen en un espectro más dimensional y están más influenciadas por la cultura y el lenguaje de lo que se pensaba inicialmente.
Resumen
La Universidad de Glasgow propuso reducir las emociones básicas a cuatro, al observar similitudes iniciales en expresiones faciales como miedo y sorpresa, o asco e ira, diferenciándose solo en etapas posteriores.
Daniel Goleman amplió la lista incluyendo emociones sociales como la aversión y la vergüenza, fundamentales para la interacción humana, aunque sus expresiones no sean tan universales como las emociones propuestas por Ekman.
El debate continúa con nuevas propuestas como el desprecio y el estado de flujo. No hay consenso definitivo, pero todas estas ideas enriquecen la comprensión del complejo universo emocional humano.
revisiones al modelo de ekman y otras propuestas