La percepción del riesgo bajo excitación
La disminución de la importancia de consideraciones prácticas como el control de la natalidad
El estudio también reveló un cambio significativo en la percepción del riesgo.
Cuando estaban excitados, los estudiantes le dieron mucha menos importancia a las consideraciones prácticas y de seguridad.
El uso de métodos anticonceptivos, como el preservativo, les pareció mucho menos relevante.
Aumento del 25% en la probabilidad de tomar más riesgos
De media, los participantes se mostraron un 25% más dispuestos a tener relaciones sexuales sin protección cuando estaban en un estado de alta excitación.
Este dato es crucial para entender por qué, a pesar de la información disponible, siguen produciéndose embarazos no deseados y contagios de enfermedades de transmisión sexual.
La relación con otras conductas de riesgo (apuestas, inversiones)
Otros estudios han encontrado que este efecto no se limita al ámbito sexual.
Los estados de alta excitación emocional, en general, pueden hacernos más propensos a tomar todo tipo de riesgos.
Esto puede incluir desde hacer apuestas arriesgadas hasta tomar decisiones financieras impulsivas. Cuando la emoción es alta, la percepción del riesgo baja.
Similitud en la susceptibilidad entre hombres y mujeres
Aunque este estudio se realizó con hombres, otras investigaciones sugieren que las mujeres también son susceptibles a los efectos de la excitación en la toma de decisiones, aunque pueda manifestarse de formas diferentes.
La poderosa biología del deseo afecta a todos los seres humanos.
Resumen
Durante la excitación sexual, los participantes resta
la percepcion del riesgo bajo excitacion