INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La explicación neurocientífica de joshua greene

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La explicación neurocientífica de joshua greene


La distancia física y emocional de la acción: accionar una palanca vs. empujar a una persona

El neurocientífico Joshua Greene ofrece una explicación basada en cómo funciona nuestro cerebro.

Argumenta que la diferencia clave entre los dos escenarios es la distancia física y emocional. Accionar una palanca es una acción impersonal y remota.

Empujar a una persona con nuestras propias manos es una acción personal, física y directa.

La respuesta emocional visceral: la repulsión a causar la muerte físicamente

Nuestro cerebro tiene una respuesta emocional muy fuerte y visceral contra la idea de causar daño a otra persona de forma directa. Greene lo llama el 'factor yuk'.

Empujar a alguien a una muerte segura activa esta repulsión emocional de una manera que accionar una palanca no lo hace.

El 'factor yuk' y su influencia en la decisión

Esta respuesta emocional automática anula el cálculo racional.

Aunque lógicamente sabemos que salvaríamos más vidas, la aversión a cometer un 'asesinato' con nuestras propias manos es demasiado fuerte.

Si se modifica el escenario B y en lugar de empujar al hombre, accionamos una palanca que abre una trampilla bajo sus pies, más gente está dispuesta a hacerlo.

Esto demuestra que es la naturaleza personal y física del acto lo que nos frena.

Evidencia de fMRI que respalda la teoría de Greene

Los estudios de Greene utilizando imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) respaldan esta teoría.

Muestran que cuando las personas consideran el escenario del puente (empujar al hombre), se activan con mucha más intensidad las áreas del cerebro asociadas con las emociones.

En el escenario de la palanca, predominan las áreas cerebrales relacionadas con el razonamiento y el cálculo.

Resumen

Joshua Greene argumenta que la distancia física


la explicacion neurocientifica de joshua greene

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?