El modelo de comunicación eficaz x-y-z
La estructura: 'Cuando tú haces X, yo me siento Y, y me gustaría Z'
Para lograr conversaciones más inspiradoras, existen modelos prácticos. Uno de los más eficaces es el modelo X-Y-Z, diseñado por el psicólogo Haim Ginott.
Su objetivo es permitirnos comunicar quejas o necesidades de forma no dañina. La estructura es: 'Cuando tú haces X, yo me siento Y, y me gustaría que hicieras Z'.
El objetivo: comunicar quejas o demandas de forma no dañina
La 'X' se refiere a una conducta concreta y observable. No decimos 'cuando eres desconsiderado', sino 'cuando llegas tarde sin avisar'.
La 'Y' se refiere a cómo nos sentimos nosotros como consecuencia de esa conducta: 'me siento poco importante'.
Ejemplo práctico: el caso de llegar tarde
Finalmente, la 'Z' se refiere a una petición o sugerencia concreta: 'me gustaría que me avisaras con un mensaje si vas a llegar tarde'. Es una propuesta de solución clara.
Consejo: escribir la estructura en el diario emocional para mecanizarla
Este modelo nos obliga a centrarnos en hechos y sentimientos, y nos empuja a proponer soluciones.
Un buen consejo es practicar esta estructura escribiéndola antes de una conversación difícil para que nos salga de forma más natural.
Resumen
El modelo X-Y-Z es una herramienta útil para expresar quejas sin herir. Consiste en decir: 'Cuando tú haces X, yo me siento Y, y me gustaría Z', facilitando una comunicación clara y respetuosa.
Este enfoque se basa en describir hechos concretos (X), expresar sentimientos personales (Y) y proponer una solución (Z). Así se evita el juicio y se promueve el entendimiento mutuo en las relaciones.
Practicar este modelo por escrito, como en un diario emocional, ayuda a interiorizarlo. Esto permite que surja naturalmente en conversaciones reales, especialmente en momentos difíciles.
el modelo de comunicacion eficaz x y z