El entorno social: eres la media de las personas con las que te rodeas
Somos criaturas sociales con una necesidad de pertenencia
Al igual que el entorno físico, nuestro entorno social tiene un impacto inmenso en nuestro bienestar.
Los seres humanos somos criaturas profundamente sociales. Tenemos una necesidad innata de pertenecer, de conectar y de ser aceptados por un grupo.
El contagio emocional: si te rodeas de 5 personas negativas, serás la sexta
Las emociones son contagiosas. Pasamos nuestro tiempo con personas que son predominantemente negativas, cínicas o pesimistas, y es casi inevitable que su estado de ánimo se nos 'pegue'.
El famoso dicho 'eres la media de las cinco personas con las que más tiempo pasas' tiene una gran base de verdad, especialmente a nivel emocional.
La importancia de un entorno social que apoye tu crecimiento emocional
Por tanto, elegir conscientemente nuestro entorno social es una de las decisiones más importantes para nuestra salud emocional.
Necesitamos rodearnos de personas que nos eleven, que nos apoyen en nuestro crecimiento, que celebren nuestros éxitos y que nos ofrezcan consuelo en nuestros fracasos.
Análisis de tu círculo social: ¿te eleva o te hunde?
Es un ejercicio muy valioso analizar nuestro círculo social.
¿Cómo me siento después de pasar tiempo con esta persona? ¿Me siento con más energía o más agotado? ¿Esta relación saca lo mejor de mí o lo peor? Ser honestos con estas respuestas nos permitirá tomar decisiones más saludables sobre dónde y con quién invertimos nuestro tiempo y nuestra energía.
Resumen
Los seres humanos somos criaturas sociales con una necesidad profunda de pertenencia. Nuestra salud emocional depende en gran medida de nuestras conexiones con los demás y del sentimiento de
el entorno social eres la media de las personas con las que te rodeas