INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El concepto clave: emociones adaptativas vs. desadaptativas

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El concepto clave: emociones adaptativas vs. desadaptativas


Si la clasificación de positivo/negativo no es útil, ¿cómo podemos entonces evaluar nuestras respuestas emocionales? Un marco mucho más funcional es el de distinguir entre emociones 'adaptativas' y 'desadaptativas'.

Esta distinción no se centra en la naturaleza de la emoción en sí (ira, miedo, tristeza), sino en el contexto y el resultado de su expresión.

Una emoción es adaptativa cuando nos ayuda a desenvolvernos de una mejor forma en nuestro entorno y a satisfacer nuestras necesidades.

Es una respuesta adecuada en intensidad y duración a la situación que la ha provocado.

Por ejemplo, sentir una tristeza profunda tras la pérdida de un ser querido es una respuesta adaptativa que nos permite procesar el duelo.

Sentir ansiedad antes de un examen importante es adaptativo si nos motiva a estudiar. La emoción, en estos casos, nos ayuda a adaptarnos a la realidad.

Por otro lado, una emoción se vuelve desadaptativa cuando su intensidad, su duración o su frecuencia son desproporcionadas a la situación y, en lugar de ayudarnos, nos perjudica.

Se convierte en algo tóxico que no nos permite desarrollarnos de forma adecuada en nuestra vida social, laboral o personal.

Por ejemplo, la misma ansiedad que nos motivaba a estudiar se vuelve desadaptativa si es tan intensa que nos paraliza y nos impide concentrarnos.

La ira que nos ayudó a poner un límite se vuelve desadaptativa si se convierte en un estado de resentimiento crónico que envenena nuestras relaciones.

La clave de la inteligencia emocional reside en desarrollar nuestra agudeza para distinguir cuándo una emoción está siendo adaptativa y cuándo se ha vuelto desadaptativa.

No se trata de luchar contra la emoción en sí, sino de aprender a gestionarla cuando deja de cumplir su función útil y empieza a convertirse en un obstáculo para nuestro bienestar.

Resumen

Más útil que hablar de emociones positivas o negativas es distinguir entre emociones adaptativas y desadaptativas, según su utilidad para afrontar situaciones y satisfacer nuestras necesidades.

Una emoción es adaptativa cuando su intensidad y duración son apropiadas al contexto, ayudándonos a crecer o a actuar. En cambio, se vuelve desadaptativa si nos bloquea o perjudica.

La inteligencia emocional implica reconocer cuándo una emoción deja de ser útil y gestionarla adecuadamente. No se trata de eliminarla, sino de adaptarla a nuestras circunstancias para vivir mejor.


el concepto clave emociones adaptativas vs desadaptativas

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?