INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Consejos prácticos para mejorar la empatía

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Consejos prácticos para mejorar la empatía


No interrumpir para contar tu propia anécdota

La empatía es una habilidad que se puede entrenar. Aquí tienes algunos consejos prácticos. El primero es aprender a escuchar sin interrumpir.

A menudo, cuando alguien nos cuenta un problema, intervenimos para contar nuestra propia anécdota. Esto, aunque bienintencionado, le roba al otro su espacio.

Evitar los juicios valorativos sobre la conducta del otro

El segundo consejo es evitar los juicios valorativos. Cuando alguien comparte algo, no debemos convertirnos en jueces.

Frases como 'lo que hiciste estuvo mal' son poco empáticas. La persona quizás solo necesita desahogarse.

Vigilar el lenguaje no verbal para mostrar interés y apertura

En tercer lugar, es vital vigilar nuestro lenguaje no verbal. Podemos estar en silencio, pero si nuestra cara muestra aburrimiento, el mensaje es claro.

Debemos adoptar una postura abierta y mostrar con nuestro cuerpo que estamos prestando atención.

No sobreinterpretar las intenciones ocultas; limitarse a escuchar

Por último, no debemos sobreinterpretar. A veces, mientras escuchamos, nuestra mente empieza a sacar conclusiones sobre intenciones ocultas.

Debemos acallar esa voz y centrarnos en lo que la persona dice. Estos consejos ayudan a crear un espacio de confianza y conexión.

Resumen

Escuchar con empatía implica no interrumpir con nuestras propias experiencias, ya que esto puede quitar protagonismo a quien necesita ser escuchado y expresar sus emociones libremente.

También es importante evitar emitir juicios sobre lo que nos cuentan. La empatía auténtica no analiza ni corrige, simplemente acompaña y valida el sentir del otro sin criticar.

Finalmente, debemos cuidar el lenguaje no verbal y evitar sobreinterpretaciones. Mostrar interés con el cuerpo y escuchar sin sacar conclusiones anticipadas fortalece la conexión y la confianza interpersonal.


consejos practicos para mejorar la empatia

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?