Clasificación de las emociones: el modelo universal de paul ekman
El estudio de las expresiones faciales y su universalidad
Antes de poder gestionar nuestras emociones, es fundamental conocerlas. Una de las clasificaciones más influyentes y reconocidas es la del psicólogo Paul Ekman.
A través de una serie de estudios transculturales pioneros, Ekman investigó las expresiones faciales en diversas culturas de todo el mundo, incluidas tribus aisladas que no habían tenido contacto con la sociedad occidental.
Las 6 emociones básicas: miedo, asco, ira, sorpresa, alegría y tristeza
Basándose en sus exhaustivos hallazgos, Ekman llegó a la conclusión de que existían seis emociones que eran básicas y universales para todos los seres humanos.
Estas son: el miedo, el asco, la ira, la sorpresa, la alegría y la tristeza.
Cada una de estas emociones no solo se experimenta internamente, sino que se manifiesta externamente a través de una expresión facial característica e innata.
La iconografía de las emociones básicas
El modelo de Ekman se popularizó enormemente gracias a la iconografía asociada.
Las fotografías de las expresiones faciales prototípicas para cada una de estas seis emociones se han convertido en una referencia estándar en el campo de la psicología emocional y la comunicación no verbal.
Estas imágenes demuestran de forma visual y contundente la base biológica y universal de estos estados afectivos.
Otras clasificaciones mencionadas: por universalidad y afectación psicológica
Además del influyente modelo de Ekman, existen otras formas de clasificar las emociones.
Se pueden agrupar, por ejemplo, según su universalidad cultural (si son compartidas por todas las culturas o son específicas de algunas) o según su afectación psicológica, es decir, el impacto que tienen en nuestro estado mental, aunque esta última clasificación (positiva/negativa) es a menudo debatida y simplista.
Resumen
El psicólogo Paul Ekman estudió las expresiones faciales en culturas de todo el mundo y demostró su universalidad. Incluso tribus aisladas expresaban emociones con gestos similares a los de sociedades occidentales.
Ekman identificó seis emociones básicas universales: miedo, asco, ira, sorpresa, alegría y tristeza. Cada una tiene una expresión facial innata, lo que refuerza su base biológica compartida por todos los seres humanos.
Su modelo se hizo popular gracias a la iconografía emocional, usada en psicología y comunicación. Además, existen otras clasificaciones según la universalidad cultural o el impacto psicológico de cada emoción.
clasificacion de las emociones el modelo universal de paul ekman