INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trastornos de comportamiento disruptivo. tnd y trastorno de conducta

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Trastornos de comportamiento disruptivo. tnd y trastorno de conducta


Comprendiendo las Conductas Disruptivas

Las conductas disruptivas son aquellas que interrumpen el desarrollo evolutivo normal de los niños, impidiendo que puedan crear y mantener relaciones sociales que sean saludables.

Se trata de comportamientos que implican una violación de los derechos de los demás o de las normas y reglas sociales que son apropiadas para la edad.

Aunque la mayoría de los niños rompen las reglas o se portan mal en alguna ocasión, estos trastornos se diagnostican cuando el comportamiento es extremo y persistente.

Estos patrones de conducta son uno de los problemas de convivencia más frecuentes en las aulas, afectando no solo al individuo, sino a todo el grupo.

Trastorno Negativista Desafiante (TND)

El Trastorno Negativista Desafiante se caracteriza por un patrón de comportamiento constantemente irritable, que se manifiesta a través de un enfado que es muy prolongado.

Las personas con este trastorno suelen perder la calma con mucha facilidad y se muestran muy susceptibles o se molestan por cualquier cosa en su día a día.

Muestran una actitud que es muy retadora y desafiante, discutiendo repetidamente con las figuras de autoridad e ignorando las reglas y las peticiones de los adultos.

Además, tienden a culpar a los demás por sus propios errores o por su mal comportamiento, y en algunos casos, pueden ser muy rencorosos y vengativos.

El Trastorno de Conducta

El trastorno de conducta se considera un problema más severo, en el que la persona viola de forma repetitiva los derechos básicos de las demás personas.

Quienes lo padecen son a menudo agresivos y pueden ser físicamente crueles con las personas o con los animales, además de destruir deliberadamente la propiedad de otros.

También pueden presentar otros comportamientos como el robo, la mentira, el faltar a la escuela o el huir de casa de una forma recurrente.

A medida que se hacen mayores, sus actos de violencia física pueden llegar a incluir crímenes mucho más graves, como los a


trastornos de comportamiento disruptivo tnd y trastorno de conducta

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?