INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)


Definiendo el TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo cuya característica esencial es un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad.

Este patrón de comportamiento interfiere de una forma significativa con el funcionamiento o el desarrollo normal de la persona en diferentes ámbitos de su vida.

Los niños con este trastorno tienen una gran dificultad para prestar atención a las tareas o se comportan de una manera que es demasiado activa e impulsiva.

Es importante señalar que los síntomas deben estar más allá de lo que se considera normal para el nivel de desarrollo de la persona para poder ser diagnosticados.

A menudo, este trastorno suele aparecer antes de que el niño comience la escuela, aunque el diagnóstico formal puede llegar mucho más tarde en su vida.

El Componente de la Inatención

El primer grupo de síntomas se relaciona con la inatención, que es la gran dificultad que tiene el niño para poder prestar atención a las tareas.

Esto se manifiesta en fallos para prestar la debida atención a los detalles o en la comisión de errores por descuido en las tareas escolares.

A menudo, parece que no escuchan cuando se les habla directamente, y tienen problemas para poder seguir las instrucciones y para terminar los trabajos.

También suelen tener dificultades para organizar sus tareas y actividades, y pierden con frecuencia los objetos necesarios para realizarlas, como los lápices o los libros.

Frecuentemente evitan o se muestran reacios a participar en tareas que requieren un esfuerzo mental que sea sostenido, como los deberes o la lectura larga.

El Componente de la Hiperactividad e Impulsividad

El segundo grupo de síntomas se refiere a la hiperactividad y la impulsividad, que es un comportamiento que es excesivamente activo y sin un control adecuado.

La hiperactividad se manifiesta en un movimiento constante de manos y pies, o en la incapacidad de permanecer sentado cuando la situación así lo requiere.

La impulsividad se observa cuando el niño responde antes de que se haya completado una pregunta o cuando tiene dificultades para esperar su turno en las conversaciones.

A menudo, interrumpen o se entrometen en las conversaciones y en los juegos de los demás, y parecen estar impulsados por un motor interno que no se detiene.

Las Diferentes Presentaciones del Tr


trastorno por deficit de atencion e hiperactividad tdah

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?