INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Teorías de la inteligencia. un concepto multifacético

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Teorías de la inteligencia. un concepto multifacético


La Inteligencia General de Charles Spearman (Factor "g")

El psicólogo Charles Spearman creía que todos nosotros poseemos una única inteligencia general que se encuentra en el corazón de todo nuestro comportamiento inteligente.

Este factor general, conocido como "factor g", es el que explicaría por qué las personas que obtienen una puntuación alta en un área, como la inteligencia verbal, también suelen puntuar por encima de la media en otras.

Aunque Spearman admitía que las personas pueden tener habilidades especiales y sobresalientes, su teoría sugiere que todas nuestras capacidades intelectuales están conectadas por este factor subyacente.

Esta visión propone que la inteligencia puede ser representada por un solo número o puntuación, un concepto que ha sido fundamental en el desarrollo de muchas pruebas de CI.

Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

En contraste directo con la idea de un factor general, Howard Gardner desarrolló una influyente teoría que propone la existencia de, como mínimo, ocho inteligencias.

Según esta visión, estas diferentes formas de inteligencia son relativamente independientes entre sí, lo que explica por qué una persona puede destacar en un área.

Gardner identificó inteligencias como la lingüística, la lógico-matemática, la musical, la espacial, la interpersonal, la intrapersonal y la naturalista, entre otras.

Para él, un programador, un poeta y un base de un equipo de baloncesto demuestran diferentes tipos de inteligencia, que no se pueden medir con una única escala.

Cada una de estas múltiples inteligencias, según su punto de vista, está vinculada a un sistema que es independiente dentro de nuestro propio cerebro.

La Teoría Triárquica de Robert Sternberg

Robert Sternberg está de acuerdo con Gardner en que existe más de un tipo de inteligencia, pero su teoría triárquica propone tres tipos diferentes, no ocho.

La primera es la inteligencia analítica, que se utiliza en los problemas académicos y se mide en las pruebas tradicionales de inteligencia.

La segunda es la inteligencia creativa, que se demuestra al reaccionar de forma adaptativa a nuevas situaciones y al generar ideas que son completamente novedosas.

La tercera es la inteligencia práctica, que se requiere para las tareas cotidianas y que a menudo se describe como "sentido común" o "habilidad para la calle".

Inteligencia Fluida y Cristalizada

Finalmente, algunos psicólogos han sugerido la existencia de dos tipos diferentes de inteligencia, que son la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada.

La inteligencia fluida refleja nuestras capacidades para procesar la información, así como nuestra capacidad de razonamiento y el funcionamiento de nuestra propia memoria.

En contraste, la inteligencia cristalizada es la acumulación de información, habilidades y estrategias que las personas han aprendido a través de la experiencia.

La inteligencia cristalizada, que se basa en el conocimiento acumulado, es la que generalmente aplicamos en nuestra vida para poder resolver los diferentes problemas.


teorias de la inteligencia un concepto multifacetico

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?