Género y sesgo de género. la influencia de la socialización en la escuela
Las Diferencias de Género como un Constructo Social
Una de las áreas de diversidad estudiantil que más atención ha recibido es la del género, donde muchas de las diferencias observadas entre hombres y mujeres están claramente vinculadas a la socialización temprana.
Es durante la infancia cuando los niños aprenden los comportamientos sexuales y los roles que son considerados como apropiados para su género dentro de su cultura.
La investigación actual ha demostrado de una forma muy consistente que existen muy pocas diferencias que estén basadas en la genética en cuanto al pensamiento y a las habilidades.
Esto significa que las disparidades que vemos en los logros y en las elecciones de carrera a menudo no son el resultado de capacidades innatas, sino de influencias ambientales.
El Sesgo de Género y su Impacto en el Entorno Escolar
A pesar de la falta de diferencias genéticas significativas, el sesgo de género en el aula ha afectado claramente las elecciones y los logros de los diferentes estudiantes.
Este sesgo a menudo se manifiesta a través de diferencias que son muy sutiles en los comportamientos que los maestros tienen hacia los estudiantes masculinos y femeninos.
Los materiales del currículo, que en muchas ocasiones contienen estereotipos sobre los roles de género, también contribuyen a reforzar estas ideas preconcebidas en los niños.
Estas influencias, aunque a veces son inconscientes, moldean las percepciones de los estudiantes sobre sus propias capacidades y sobre las áreas en las que pueden destacar.
Las Consecuencias del Sesgo en el Rendimiento Académico
Una de las consecuencias más notables y estudiadas de este sesgo de género ha sido la brecha que existe en los campos de las matemáticas y de las ciencias.
Históricamente, se ha observado que las mujeres han estado subrepresentadas en estas áreas, en parte debido a la falta de estímulo y a los estereotipos culturales.
Aunque es alentador notar que esta brecha de género en las ciencias y las matemáticas ha estado disminuyendo de una manera constante en los últimos años.
Esto demuestra que los cambios en las prácticas educativas y una mayor conciencia sobre el sesgo pueden tener un impacto muy positivo en la igualdad de oportunidades.
Hacia una Educación con Equidad y Respeto
Es de suma importancia que la enseñanza en las escuelas pueda identificar y abordar el sesgo de género para poder apoyar a todos los estudiantes con igualdad.
Los educadores deben esforzarse por crear un ambiente de aprendizaje en el que tanto los niños como las niñas se sientan capaces de explorar todos los campos del saber.
Esto implica no solo la revisión de los materiales curriculares para poder eliminar los estereotipos, sino también una profunda reflexión sobre las propias prácticas docentes.
Al final, el objetivo es garantizar que cada estudiante, sin importar su género, tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial en un entorno que sea justo y respetuoso.
genero y sesgo de genero la influencia de la socializacion en la escuela