INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El modelo de tres sistemas de la memoria

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El modelo de tres sistemas de la memoria


Un Marco Influyente para Entender la Memoria

El enfoque de los tres sistemas, que dominó la investigación sobre la memoria durante décadas, propone que existen diferentes almacenes o etapas de memoria.

Según esta influyente teoría, la información debe viajar a través de estos tres sistemas para poder ser recordada a largo plazo.

Aunque las teorías más nuevas han cuestionado algunos de sus supuestos, este modelo sigue proporcionando un marco muy útil para poder entender cómo recordamos.

Estos tres almacenes de memoria separados son la memoria sensorial, la memoria a corto plazo y, finalmente, la memoria a largo plazo, cada una con características únicas.

Memoria Sensorial: El Almacenamiento Inicial y Momentáneo

La memoria sensorial se refiere al almacenamiento inicial y momentáneo de la información, el cual dura tan solo un instante después de la percepción.

En este primer sistema, una réplica exacta del estímulo que ha sido registrado por el sistema sensorial de una persona se almacena de forma muy breve.

Esta memoria opera como una especie de instantánea que guarda información que puede ser de naturaleza visual, auditiva o de cualquier otra modalidad sensorial.

Sin embargo, si la información que se encuentra en esta instantánea no es transferida rápidamente a la siguiente etapa de la memoria, se pierde para siempre.

Memoria a Corto Plazo (o de Trabajo): Procesando la Información

La memoria a corto plazo es el almacén en el que la información adquiere un significado por primera vez, aunque su retención es relativamente corta.

A diferencia de la memoria sensorial, que contiene una representación completa pero fugaz del mundo, la memoria a corto plazo tiene una capacidad representacional incompleta.

Esta memoria puede retener aproximadamente siete elementos o "chunks" de información, con variaciones de más o menos dos, durante un periodo de quince a veinticinco segundos.

Muchos teóricos contemporáneos ahora se refieren a la memoria a corto plazo como "memoria de trabajo", definiéndola como un conjunto de almacenes temporales que manipulan activamente la información.

Memoria a Largo Plazo: El Almacén Permanente

El tercer tipo de sistema de almacenamiento es la memoria a largo plazo, donde la información se guarda de una forma que es relativamente permanente y duradera.

El material que logra pasar de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo entra en un almacén que tiene una capacidad casi ilimitada.

La información que se encuentra en la memoria a largo plazo está archivada y codificada de tal manera que podemos recuperarla cuando la necesitamos en el futuro.

Este sistema es análogo a un archivo que guardamos en un disco duro, listo para ser accedido cuando se requiera, aunque a veces su recuperación puede ser difícil.


el modelo de tres sistemas de la memoria

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?