INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Diferencia entre mente y cerebro. el órgano físico frente a la experiencia subjetiva

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Diferencia entre mente y cerebro. el órgano físico frente a la experiencia subjetiva


Dos Realidades Interconectadas pero Distintas

Aunque los términos "mente" y "cerebro" a menudo se usan indistintamente en el lenguaje cotidiano, en psicología se refieren a dos conceptos muy diferentes.

La distinción fundamental es que el cerebro es un órgano físico y objetivo, mientras que la mente es una experiencia que es mental y completamente subjetiva.

Podemos utilizar la analogía de pensar en el cerebro como si fuera el hardware de un ordenador, y en la mente como los programas que se ejecutan en él.

Comprender esta diferencia es el primer paso para poder abordar el estudio del comportamiento y de la conciencia humana de una forma que sea mucho más precisa.

El Cerebro como Entidad Física y Objetiva

El cerebro es un órgano que forma parte del sistema nervioso central y que se puede ver, se puede tocar y se puede estudiar con métodos científicos.

Los científicos pueden analizar su estructura, sus conexiones neuronales y su funcionamiento con las mismas herramientas objetivas que se usan para cualquier otro órgano del cuerpo.

Por ejemplo, la activación de una red neuronal en una región específica del cerebro es un proceso cerebral que puede ser medido con la tecnología actual.

Su naturaleza física y observable es lo que lo diferencia de una manera fundamental del concepto que tenemos de la mente, que es de carácter inmaterial.

La Mente como Experiencia Subjetiva

En contraste directo con el cerebro, la mente no puede ser observada directamente, ya que no es un objeto físico que se encuentre en un lugar concreto.

La existencia de la mente solo puede ser inferida a través del comportamiento de una persona y de los informes subjetivos que nos da sobre su experiencia.

Un pensamiento, una emoción o un recuerdo son procesos mentales que no tienen una forma física, aunque están directamente relacionados con la actividad cerebral.

El estudio de la conciencia, que es una de las funciones más complejas y fascinantes de la mente, sigue siendo uno de los mayores desafíos para la ciencia.


diferencia entre mente y cerebro el organo fisico frente a la experiencia subjetiva

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?