Desarrollo del lenguaje. adquisición y teorías
El Lenguaje como Sistema de Comunicación Simbólica
El lenguaje es la comunicación de información a través de símbolos que han sido organizados de acuerdo con una serie de reglas que son completamente sistemáticas.
Todas las lenguas del mundo, sin ninguna excepción, poseen una gramática, que es un sistema de reglas que determina la manera en que los pensamientos pueden ser expresados.
El lenguaje es más que simple aire que vibra; son nuestras palabras habladas, escritas o signadas, y las formas en que las combinamos para poder comunicar un significado.
Esta increíble habilidad no solo nos permite interactuar en el presente, sino que también nos conecta de una forma muy profunda con nuestro pasado y nuestro futuro.
Las Etapas de la Adquisición del Lenguaje
El desarrollo del lenguaje sigue una serie de etapas predecibles, comenzando con la producción de sonidos de balbuceo, que finalmente conducen a la producción de palabras reales.
Después de cumplir el primer año de edad, los niños comienzan a utilizar combinaciones de dos palabras, aumentando su vocabulario de una forma muy rápida y significativa.
También empiezan a usar el habla telegráfica, una forma de comunicación en la que se omiten las palabras que no son críticas para poder transmitir el mensaje.
Al llegar a los cinco años, la adquisición de las reglas fundamentales del lenguaje ya se encuentra relativamente completa en la mayoría de los niños.
Teorías de Adquisición: La Perspectiva del Aprendizaje
Existen diferentes teorías que intentan explicar cómo adquirimos esta compleja habilidad, y una de las más importantes es la teoría del aprendizaje, que es de corte conductista.
Esta perspectiva sugiere que el lenguaje se adquiere de la misma forma que otros comportamientos, es decir, a través de los principios del refuerzo y el condicionamiento.
Desde este punto de vista, los niños aprenden a hablar porque son recompensados por sus aproximaciones al lenguaje correcto y porque imitan a los adultos de su entorno.
Esta teoría pone el énfasis en los factores ambientales y en la experiencia como los principales motores del desarrollo lingüístico, sin negar la base biológica.
Teorías de Adquisición: El Nativismo y la Interacción
En contraste, el enfoque nativista, propuesto por el lingüista Noam Chomsky, sugiere que el lenguaje es un rasgo humano que no es aprendido y que está separado.
Chomsky teorizó que todos los seres humanos nacemos con un "dispositivo de adquisición del lenguaje" innato, una predisposición para aprender las reglas gramaticales.
Esta gramática universal innata es lo que ayuda a explicar por qué los niños en edad preescolar aprenden el lenguaje tan fácilmente y usan la gramática tan bien.
Finalmente, el enfoque interaccionista argumenta que el desarrollo del lenguaje es el producto de una combinación de predisposiciones genéticamente determinadas y de las circunstancias ambientales.
desarrollo del lenguaje adquisicion y teorias