Definiendo la investigación correlacional
El propósito de la investigación correlacional es el de examinar la relación que existe entre dos o más variables para poder determinar si están asociadas.
Este método nos permite saber si dos factores varían juntos, pero no nos puede decir si uno de ellos es la causa del otro.
Por ejemplo, los investigadores podrían estar interesados en saber si el ver contenidos agresivos en la televisión está asociado con un aumento del comportamiento agresivo.
Para poder estudiar esto, medirían la cantidad de horas de televisión con contenido agresivo que un grupo de niños ve y también su grado de comportamiento.
El Coeficiente de Correlación
La fuerza y la dirección de la relación entre las dos variables se representa con un estadístico matemático que es conocido como una correlación.
Este coeficiente puede variar desde un valor de más uno positivo hasta un valor de menos uno negativo, indicando diferentes tipos de asociación.
Una correlación positiva indica que, a medida que el valor de una variable aumenta, podemos predecir que el valor de la otra también aumentará.
En contraste, una correlación negativa nos dice que a medida que el valor de una de las variables aumenta, el valor de la otra disminuye.
Un ejemplo de correlación positiva sería que, a más horas de estudio, se obtienen notas más altas en los exámenes que se realizan.
Un ejemplo de correlación negativa podría ser que, a más horas de estudio, se observa una menor cantidad de horas dedicadas a las fiestas.
La Gran Advertencia: Correlación no Implica Causalidad
La incapacidad de la investigación correlacional para poder demostrar relaciones de causa y efecto es su inconveniente más crucial y que debemos recordar.
El simple hecho de que dos variables se encuentren correlacionadas no significa de ninguna manera que una de las variables sea la causa de la otra.
Siguiendo el ejemplo anterior, no podemos decir que el ver agresión en la televisión causa un comportamiento agresivo en los niños.
Es igualmente posible que los niños que ya son agresivos por naturaleza elijan ver programas de televisión que tengan un contenido más violento.
El Problema de la Ter
definiendo la investigacion correlacional