Cultura, etnia y lenguaje. su impacto en la educación
La Cultura como Molde de la Experiencia Educativa
Debemos entender que la cultura afecta de una manera muy profunda tanto a la enseñanza como al proceso de aprendizaje de todos los estudiantes.
La cultura en la que un niño vive contribuye a un conjunto de valores, costumbres y formas de vida que influencian su desarrollo a lo largo de la vida.
Muchos aspectos de la cultura son los que contribuyen a la formación de la identidad de un estudiante, así como a su propio y único autoconcepto.
Los estudiantes difieren enormemente no solo en su cultura, sino también en su etnia y en el idioma que se habla en su hogar.
Por esta razón, es imposible entender la experiencia escolar de un alumno sin tener en cuenta el poderoso contexto cultural del que proviene y que lo define.
La Influencia en las Creencias, Valores y Expectativas
La cultura tiene un efecto directo en las creencias, los valores, las actitudes y las expectativas que tiene un estudiante sobre la escuela y sobre la vida.
Nuestras creencias son una parte intrínseca de nuestra composición mental y están determinadas en gran medida por la cultura en la que hemos crecido.
La cultura puede jugar un papel muy importante en la forma en que los niños se relacionan con sus padres y en el tipo de educación que reciben.
Estas diferencias culturales también tienen un impacto directo en las relaciones sociales del estudiante, así como en su uso del lenguaje y otros comportamientos.
Cada cultura posee su propia y única visión del mundo, y explorar una cultura diferente puede arrojar luz sobre nuestro propio sistema de creencias.
Implicaciones para una Enseñanza Culturalmente Sensible
Dado que estas diferencias culturales son tan profundas, es absolutamente esencial que los educadores adopten prácticas de enseñanza que sean culturalmente sensibles.
Esto significa que el maestro debe ser capaz de reconocer y respetar los diversos orígenes de todos los estudiantes que se encuentran dentro del aula.
También implica entender que los valores y las expectativas de un estudiante, que han sido moldeados por su cultura, pueden ser muy diferentes de los de la escuela.
Un maestro efectivo es aquel que reconoce estas diferencias y que crea un ambiente de aprendizaje en el que todos sus estudiantes se sientan vistos, valorados y entendidos.
Este enfoque no solo tiene el potencial de mejorar los resultados académicos, sino que también fomenta una comunidad en el aula que es mucho más inclusiva.
cultura etnia y lenguaje su impacto en la educacion