Crecimiento cognitivo en la adolescencia
La Transición al Pensamiento Lógico Formal
Durante la adolescencia, que abarca aproximadamente desde los doce hasta los dieciocho años, los jóvenes crecen en la forma en que piensan.
En esta etapa, se produce el importante paso desde un pensamiento que es concreto hacia las operaciones que se conocen como lógicas y formales.
Es fundamental tener en cuenta que cada adolescente avanza a su propio ritmo en su habilidad para pensar de maneras que son cada vez más complejas.
A pesar de este gran avance cognitivo, los problemas emocionales pueden interferir con la capacidad del adolescente para pensar de una forma compleja frente a los desafíos.
Adolescencia Temprana: Cuestionamiento y Opinión Propia
Un adolescente temprano utiliza un pensamiento más complejo, enfocado en la toma de decisiones personales que afectan a su vida en casa y en la escuela.
Es durante esta fase que comienzan a mostrar el uso de las operaciones lógicas formales, especialmente en las tareas y trabajos que realizan en la escuela.
Empiezan a cuestionar la autoridad de los adultos y los estándares de la sociedad, formando y expresando sus propios pensamientos y puntos de vista sobre muchos temas.
A menudo, esto se manifiesta en sus preferencias sobre grupos de amigos, su apariencia personal o su deseo de que se cambien las reglas parentales.
Adolescencia Media: Identidad y Temas Filosóficos
En la adolescencia media, el joven ya tiene más experiencia utilizando procesos de pensamiento que son complejos y abstractos.
Su pensamiento se expande para poder incluir preocupaciones que son mucho más filosóficas y también de carácter futurista, más allá de lo inmediato.
Comienzan a pensar y a formar su propio código de ética, y se hacen la pregunta fundamental para desarrollar su identidad: "¿Quién soy yo?".
También empiezan a considerar sistemáticamente sus posibles metas futuras y a hacer sus propios planes para poder alcanzarlas, preguntándose qué es lo que quieren hacer.
Adolescencia Tardía: Conceptos Globales y Rol Social
En la adolescencia tardía, el pensamiento complejo se enfoca en conceptos que son menos egocéntricos y mucho más globales.
Tienen un aumento en los pensamientos sobre la justicia, la historia, la política y el patriotismo, desarrollando a menudo visiones idealistas sobre estos temas.
En ocasiones, durante esta fase, pueden debatir y desarrollar una cierta intolerancia hacia los puntos de vista que son opuestos a los suyos.
Finalmente, en esta etapa, el adolescente comienza a enfocarse en tomar decisiones sobre su carrera y en su emergente rol dentro de la sociedad adulta.ç
crecimiento cognitivo en la adolescencia