INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Contextos del desarrollo. cultural, social y socioeconómico

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Contextos del desarrollo. cultural, social y socioeconómico


El Desarrollo como un Fenómeno Contextualizado

Para poder comprender el desarrollo de un niño en toda su complejidad, es absolutamente necesario que lo analicemos dentro de los diferentes contextos que lo moldean.

Un niño no crece en un entorno que es aislado, sino que se encuentra inmerso en una serie de sistemas interconectados que influyen directamente en su crecimiento.

La psicología infantil reconoce que factores como la cultura, el entorno social y el estatus socioeconómico de la familia son determinantes en la formación de la persona.

Ignorar estos contextos nos llevaría a una visión que es incompleta y a menudo errónea, ya que el desarrollo siempre es el resultado de una interacción.

El Contexto Cultural: Los Valores y las Costumbres

El contexto cultural es uno de los más importantes, ya que la cultura en la que un niño crece tiene un impacto directo en sus valores y en su estilo de vida.

La cultura le proporciona al niño un marco de referencia para poder entender el mundo, así como un conjunto de costumbres y tradiciones que guían su comportamiento.

Por ejemplo, las expectativas sobre el éxito, el rol de la familia o la expresión de las emociones varían enormemente de una cultura a otra.

Un psicólogo infantil debe ser sensible a estas diferencias culturales para poder evitar juicios etnocéntricos y para poder comprender al niño desde su propia realidad.

El Contexto Social: Las Relaciones y las Interacciones

El contexto social se refiere a las relaciones y a las interacciones que el niño establece con las personas que se encuentran en su entorno más cercano.

Esto incluye no solo a la familia, que es el primer y más importante agente de socialización, sino también a los amigos, los compañeros de escuela y los maestros.

Cada una de estas interacciones contribuye a la formación de la identidad del niño, a su desarrollo de habilidades sociales y a su comprensión del mundo.

Un entorno social que es de apoyo y enriquecedor puede fomentar la resiliencia y el bienestar, mientras que un entorno conflictivo puede generar dificultades emocionales.

El Contexto Socioeconómico: Oportunidades y Desafíos

Finalmente, el contexto socioeconómico, que incluye los ingresos, la educación y la ocupación de los padres, también ejerce una influencia muy poderosa en el desarrollo.

El estatus socioeconómico de una familia puede determinar el acceso que tiene un niño a recursos tan importantes como una buena nutrición, una atención médica de calidad y oportunidades educativas.

Los niños que crecen en entornos de bajos ingresos pueden enfrentarse a mayores niveles de estrés y a menos recursos, lo que puede afectar a su desarrollo cognitivo.

Es fundamental que los profesionales de la psicología infantil tengan en cuenta este contexto para poder diseñar intervenciones que sean efectivas y que aborden las desigualdades.


contextos del desarrollo cultural social y socioeconomico

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?