INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Construyendo una autoestima saludable

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Construyendo una autoestima saludable


La Importancia del Amor Incondicional

Una de las formas más significativas de impactar positivamente en la autoestima de un niño es la de mostrarle un amor incondicional todos los días.

El saberse amado le proporciona al niño un profundo sentido de seguridad y de pertenencia, lo cual es absolutamente crucial para la visión que tiene de sí mismo.

Este amor incondicional que recibe en sus primeros años sienta las bases para todas las relaciones que serán sanas y fuertes y que formará en el futuro.

Podemos expresar este amor a través de acciones sencillas pero poderosas, como los abrazos, los mimos y el simple hecho de leer juntos un libro.

La autoestima de un niño está directamente moldeada por el amor, el apoyo y el ánimo que recibe de las personas importantes en su vida.

Fomentar la Independencia y la Autonomía

También es de suma importancia fomentar de una manera activa la creciente independencia de los niños, permitiéndoles que aprendan a hacer las cosas por sí mismos.

Debemos dejar que ellos mismos resuelvan cómo hablar con sus maestros sobre algún problema o cómo organizar sus propias tareas y responsabilidades escolares.

La sobreprotección, o lo que se conoce como "paternidad helicóptero", socava la capacidad del niño para ser autónomo, lo que impacta negativamente en su autoestima.

Al permitirles tomar sus propias decisiones y resolver sus problemas, les estamos comunicando que confiamos en sus capacidades y que creemos en su potencial para ser independientes.

Este fomento de la autonomía es especialmente importante durante los años de la escuela primaria, una etapa de rápido crecimiento en la independencia de los niños.

El Poder de las Responsabilidades y las Tareas

Darle a un niño responsabilidades y tareas que sean apropiadas para su edad es otra forma muy poderosa de poder construir su autoestima y su confianza.

Ser responsable de pequeñas tareas en el hogar le da al niño un profundo y valioso sentido de propósito y de logro, fortaleciendo su autoconcepto.

Estas responsabilidades también le proporcionan una sensación de control sobre su propia vida, lo cual es fundamental para poder construir su confianza y su resiliencia.

Es muy importante que elogiemos a los niños por sus esfuerzos, incluso si no hacen las cosas perfectamente, para que sepan que valoramos su contribución.

Los Errores como Oportunidades de Aprendizaje

Finalmente, debemos enseñar a los niños a ver los contratiempos y los errores no como fracasos, sino como valiosas oportunidades para aprender y crecer.

Hay que enfatizar el hecho de que ser humano significa cometer errores y que nadie espera que ellos sean perfectos en todo lo que hacen.

Si somos pacientes con sus errores y les ayudamos a abordarlos de una forma saludable, estaremos construyendo su confianza y su capacidad de superación.

Esta mentalidad les enseña que cometer un error no es el fin del mundo y les da la resiliencia para poder enfrentar los futuros desafíos.


construyendo una autoestima saludable

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?