INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conceptos clave en el condicionamiento

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Conceptos clave en el condicionamiento


Refuerzo vs. Castigo: El Control del Comportamiento

El principal mecanismo que subyace en el aprendizaje, según B.F. Skinner, es el refuerzo, un proceso que aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repita.

En contraste directo, el castigo se refiere a cualquier estímulo que tiene como consecuencia la disminución de la probabilidad de que una conducta previa vuelva a ocurrir.

Es fundamental entender que el refuerzo siempre tiene como objetivo aumentar la frecuencia de un comportamiento, mientras que el castigo siempre busca disminuir o suprimirlo.

Ambos conceptos se pueden aplicar de forma "positiva" (agregando algo) o "negativa" (quitando algo), lo que da lugar a cuatro posibilidades de acción.

Las Cuatro Variedades: Positivo y Negativo

El refuerzo positivo consiste en un estímulo que se añade al entorno y que provoca un aumento en la frecuencia de una respuesta, como dar un premio.

Por otro lado, el refuerzo negativo es la eliminación de un estímulo desagradable, como un dolor, lo que también lleva a un aumento de la respuesta.

Es muy importante no confundir el refuerzo negativo con el castigo, ya que el refuerzo negativo, al igual que el positivo, siempre aumenta una conducta.

El castigo positivo debilita una respuesta a través de la aplicación de un estímulo desagradable, como puede ser el hecho de recibir una descarga eléctrica.

Finalmente, el castigo negativo consiste en la eliminación de algo que es agradable, como quitarle el coche a un adolescente, para poder debilitar una conducta.

Los Programas de Refuerzo y su Efectividad

Los programas o patrones de refuerzo son los que afectan a la fuerza y a la duración del aprendizaje que se ha adquirido a través de la experiencia.

Generalmente, los programas de refuerzo parcial, en los que las recompensas no se entregan en cada ocasión, producen un aprendizaje más fuerte y mucho más duradero.

Estos son más efectivos que los programas de refuerzo continuo, en los que el comportamiento deseado es recompensado cada vez que ocurre, sin ninguna excepción.

Los principales programas de refuerzo parcial son los de razón (fija o variable), que se basan en el número de respuestas, y los de intervalo (fijo o variable).

Generalización y Discriminación de Estímulos

La generalización de estímulos es la tendencia a que una respuesta que ha sido condicionada se produzca también ante un estímulo que es similar al original.

El fenómeno contrario a este es la discriminación de estímulos, la cual ocurre cuando un organismo aprende a distinguir entre diferentes estímulos y a responder diferencialmente.

Esta habilidad para discriminar es crucial para la adaptación, ya que nos permite responder de manera específica y adecuada a situaciones que, aunque parecidas, son distintas.

Estos conceptos son fundamentales no solo en el condicionamiento clásico de Pavlov, sino también en el condicionamiento operante, donde se aplica el control de estímulos.


conceptos clave en el condicionamiento

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?