INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Pasos prácticos para enfrentar y resolver situaciones difíciles.

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Pasos prácticos para enfrentar y resolver situaciones difíciles.


El entrenamiento en habilidades sociales y emocionales constituye una parte esencial en el proceso terapéutico de personas con depresión. Estas habilidades permiten mejorar las relaciones interpersonales, expresar adecuadamente las emociones y afrontar situaciones difíciles con mayor confianza.

El desarrollo de la asertividad es uno de los objetivos principales. La persona aprende a expresar sus pensamientos, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa, sin agredir ni someterse a los deseos de los demás. Ser asertivo ayuda a establecer límites, defender los propios derechos y evitar sentimientos de frustración o resentimiento.

También se trabaja la expresión emocional, ya que muchas personas con depresión tienen dificultades para identificar o comunicar lo que sienten. Se parte de reconocer las emociones básicas como la tristeza, el miedo, la alegría o el enojo, y luego se exploran formas adecuadas de exteriorizarlas.

Esta capacidad permite aliviar la carga emocional y mejora la comunicación interpersonal. Otro eje importante es el manejo de críticas. Las personas con depresión suelen ser muy sensibles a los comentarios negativos, lo que puede afectar su autoestima y reforzar ideas negativas sobre sí mismas. Por ello, se enseñan técnicas para responder a críticas destructivas de manera calmada y equilibrada, sin caer en la agresividad ni en la pasividad.

Estas habilidades se desarrollan progresivamente a través de ejercicios prácticos, role play y retroalimentación constante. Se abordan temas como cómo dar y recibir elogios, responder ante una crítica manipuladora o destructiva, o cómo mantener una conversación difícil sin alterarse emocionalmente.

En el contexto terapéutico, este entrenamiento se adapta a las características personales de cada paciente y al momento del tratamiento en el que se encuentra. No se inicia en fases agudas de la depresión, sino cuando la persona ha adquirido cierta estabilidad emocional y puede comprometerse con las actividades propuestas.

El objetivo final es que la persona fortalezca su autoconfianza, se relacione de forma más sana con los demás y maneje mejor las situaciones sociales cotidianas. Esta mejora no solo contribuye a una recuperación más sólida, sino que también actúa como factor protector ante posibles recaídas.


pasos practicos enfrentar resolver situaciones dificiles

Publicaciones Recientes de psicologia depresion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?