logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Intervención y Tratamiento en Depresión Perinatal

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Intervención y Tratamiento en Depresión Perinatal


La intervención en la depresión perinatal debe seguir principios fundamentales que garanticen la seguridad y bienestar tanto de la madre como del bebé. El abordaje debe ser individualizado, considerando la historia clínica, los antecedentes psiquiátricos, el contexto familiar y social, y la etapa del embarazo o posparto.

Además, se requiere un enfoque multidisciplinario que incluya psiquiatría, psicología, obstetricia, pediatría y trabajo social, ya que la salud mental materna impacta directamente en la salud del bebé, la díada madre-hijo y la dinámica familiar.

Tratamiento farmacológico en embarazo y lactancia

El tratamiento con antidepresivos en la depresión perinatal se basa en una cuidadosa evaluación de riesgos y beneficios. No tratar una depresión perinatal puede tener consecuencias significativas: bajo apego con el bebé, complicaciones obstétricas, mayor riesgo de suicidio materno, y efectos adversos sobre el desarrollo del infante.

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como la sertralina, son de primera línea por su perfil de seguridad tanto en el embarazo como durante la lactancia. Es fundamental evitar cambios abruptos de medicación, especialmente si la mujer ya ha tenido respuesta favorable a un fármaco específico.

Entre los estabilizadores del ánimo, el litio requiere monitoreo estricto durante el embarazo, mientras que otros como el ácido valproico están contraindicados por el alto riesgo de malformaciones congénitas.

En cuanto a los ansiolíticos, se recomienda evitarlos durante el primer trimestre debido a riesgos de paladar hendido, y preferir un uso muy limitado cerca del parto para evitar efectos adversos neonatales. Es clave evitar medicamentos como la clozapina durante la lactancia, a menos que se suspenda esta, debido al alto paso del fármaco a través de la leche.

Las guías actuales recomiendan siempre planear el embarazo en mujeres con tratamiento psicofarmacológico, seleccionar fármacos con más evidencia de seguridad, limitar el número de medicamentos utilizados y no interrumpir tratamientos eficazmente establecidos sin una causa clara.

Tratamiento psicoterapéutico

La psicoterapia tiene un rol esencial en todos los casos de depresión perinatal, incluso


intervencion tratamiento depresion perinatal

Publicaciones Recientes de psicologia depresion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?