logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Importancia de retomar rutinas saludables en la recuperación del paciente

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Importancia de retomar rutinas saludables en la recuperación del paciente


En la terapia cognitivo-conductual, el diseño del plan de tratamiento parte de una evaluación exhaustiva. Esta incluye una entrevista clínica inicial, la aplicación de escalas como Zung o SRQ, pruebas psicológicas y análisis funcional de la conducta.

Todo esto permite establecer una línea base que refleja el estado actual del paciente, sus conductas problema, factores desencadenantes y redes de apoyo. A partir de esa evaluación se identifican prioridades y se fijan objetivos alcanzables, adecuados a las capacidades y recursos del paciente.

No se parte de un esquema rígido, sino que el tratamiento se personaliza según el ritmo de avance del usuario. En casos de depresión, la respuesta también dependerá del uso o no de medicación y del soporte emocional disponible.

El plan de tratamiento incluye una proyección de sesiones, sin que estas sean fijas, ya que la evolución puede variar. A lo largo del proceso se incorporan técnicas como el uso del termómetro emocional, el modelo ABC, los registros de pensamientos y la reestructuración cognitiva.

La intervención puede extenderse e incluir otras herramientas como habilidades sociales y solución de problemas. El seguimiento es una responsabilidad del equipo de salud mental. Evaluar periódicamente el progreso, realizar ajustes al plan y reforzar avances son pasos clave.

La alta terapéutica se plantea cuando la persona recupera su funcionalidad, retoma actividades placenteras y cuenta con estrategias para afrontar futuras dificultades. Aun así, se recomienda continuar con seguimientos espaciados para prevenir recaídas.


importancia retomar rutinas saludables recuperacion paciente

Publicaciones Recientes de psicologia depresion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?