logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Herramientas terapéuticas en el hogar

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Herramientas terapéuticas en el hogar


Establecer rutinas, practicar técnicas de respiración y relajación, jugar en familia, crear momentos de conexión emocional real. Uno de los pilares del tratamiento emocional en casa es la rutina. Establecer horarios fijos para dormir, comer, estudiar y jugar da al niño un sentido de previsibilidad y seguridad. A esto se suman actividades que favorezcan la regulación emocional, como la práctica diaria de respiración profunda o técnicas de relajación.

Las actividades lúdicas en familia, como juegos de mesa o momentos compartidos sin pantallas, fortalecen el vínculo afectivo. Estas dinámicas no solo reducen la ansiedad, sino que también generan recuerdos positivos que contrarrestan el malestar emocional.

Técnicas lúdicas como o juegos familiares

Técnicas lúdicas como «oler la flor y soplar la vela» o juegos familiares como el monopolio ayudan a reforzar vínculos y reducir ansiedad

Los niños aprenden mejor cuando se sienten seguros y cuando el aprendizaje es divertido. Técnicas como «oler la flor y soplar la vela», utilizadas para enseñar respiración profunda, son efectivas porque apelan al juego y a la imaginación infantil.

Estas herramientas pueden ser implementadas en momentos de estrés, tristeza o irritabilidad. Asimismo, juegos como el monopolio o actividades familiares planificadas fomentan la convivencia, el diálogo y la empatía, al tiempo que ayudan a desarrollar habilidades sociales y emocionales.

Se debe fomentar la presencia emocional de los padres, no solo la física

Estar presente no implica únicamente compartir el mismo espacio físico, sino estar disponible emocionalmente. No basta con ser una madre o padre «de cuerpo presente»; es vital ser una madre o padre de alma presente.

Esto significa escuchar con atención, validar lo que el niño siente, y responder desde la comprensión y el afecto. Los niños necesitan sentir que sus emociones son importantes y que tienen a alguien con quien hablar. La calidad del vínculo familiar puede acelerar la recuperación emocional o, por el contrario, profundizar el malestar si se descuida.


herramientas terapeuticas hogar

Publicaciones Recientes de psicologia depresion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?