INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Herramientas prácticas para identificar pensamientos y emociones

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Herramientas prácticas para identificar pensamientos y emociones


El primer paso en la evaluación es una entrevista detallada que permita conocer el motivo de consulta, los antecedentes personales y familiares, los síntomas actuales y los eventos estresantes recientes. Esta entrevista ayuda a establecer la línea base del estado emocional y conductual del paciente, antes de iniciar cualquier intervención.

Aplicación de escalas estandarizadas para medir síntomas

Instrumentos como la Escala de Depresión de Zung (SDS) o el Self-Reporting Questionnaire (SQR) permiten obtener una medida inicial de la intensidad de los síntomas depresivos. Estas herramientas son rápidas de aplicar y útiles para hacer comparaciones a lo largo del tratamiento.

Elaboración de la historia clínica cognitivo-conductual

La historia clínica debe incluir aspectos relevantes como el desarrollo del problema, antecedentes médicos, hábitos diarios, relaciones interpersonales, apoyo social y uso de recursos personales. Puede complementarse con pruebas psicológicas que exploren el funcionamiento cognitivo, rasgos de personalidad y estilos de pensamiento.

Análisis funcional de la conducta

El análisis funcional permite observar qué factores desencadenan las conductas disfuncionales, cómo se mantienen en el tiempo y en qué contexto ocurren. Esto ofrece un mapa claro de la relación entre pensamientos, emociones y acciones, útil para diseñar una intervención precisa.

Uso de autorregistros y herramientas prácticas

Los registros diarios ayudan a captar cómo el paciente interpreta sus experiencias cotidianas. El uso de instrumentos como el termómetro emocional o los registros de pensamiento permite refinar el diagnóstico y detectar patrones repetitivos de malestar.

Evaluación continua y ajustada al progreso

La evaluación no se detiene tras las primeras sesiones. Se mantiene activa a lo largo del proceso terapéutico para adaptar las intervenciones según los avances del paciente y asegurar un tratamiento centrado en resultados reales y observables.


herramientas practicas identificar pensamientos emociones

Publicaciones Recientes de psicologia depresion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?